Mostrando entradas con la etiqueta ogros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ogros. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de agosto de 2021

GOLFAG´S MERCENARIES.

Guardo un gran recuerdo de los viejos anuncios y publicaciones de Games Workshop en torno a 1985. Recuerdo sus regimientos de renombre con gran cariño, ya que en aquella época el acceso a miniaturas era muy limitado y todo resultaba tremendamente inspirador y sugerente. Así que pintar aquellas maravillas inalcanzables en estos días es un viaje alucinógeno a la infancia.

Estas miniaturas fueron diseñadas por Jes Goodwin y coercializadas en agosto de 1985.
Son un clásico de las miniaturas "Citadel". En un principio venían con "slot" para bases de 25mm y luego fueron convertidas para encajar con "pivotes" en las bases de 40mm reglamentarias para los ogros en 3ª edición.

Hoy por fín he completado todas, aunque no dispongo de los 4 ogros de tropa que componían el regimiento original. Al fin y al cabo eran miniaturas idénticas.

El Jefe Golfag:


El campeón:


Portaestandarte:


Músico:


Dos guerreros (incluido uno que no es del regimiento):


Listos para el combate.



miércoles, 28 de julio de 2021

PORTAESTANDARTE OGRO.

Retorno a los pinceles después de un par de semanas ausente. Me resulta un poco fuerte meterme con la caballería romana que tengo pendiente así que nada mejor que un ogro. Figura de fantasía, grande, bonita, legendaria...

Este es parte del regimiento de renombre de Golfag, que tengo a medias.

Así que manos a la obra, o al pincel.

Ya tenemos pintado a Golfag, su lugarteniente y su estandarte. La próxima figura será el músico.

Aunque hay que atender a esos romanos que reclaman una caballería...


 

lunes, 22 de febrero de 2021

GOLFAG. Capitán mercenario ogro.


Se trata de "Golfag" el líder del "regimiento de renombre" clásico de citadel.
Estas miniaturas fueron diseñadas por Jes Goodwin y coercializadas en agosto de 1985.
Son un clásico de las miniaturas "Citadel". En un principio venían con "slot" para bases de 25mm y luego fueron convertidas para encajar con "pivotes" en las bases de 40mm reglamentarias para los ogros en 3ª edición.

Son figuras de tamaño modesto para lo que sería la posterior gama de ogros.

Poco a poco iré pintando la compañía completa entre trabajo y trabajo para diversificar.

Unos espléndidos mercenarios para cualquier contingente.




 

viernes, 11 de septiembre de 2020

OGRO

Hoy he hecho una pequeña parada en las sesiones de pintura para "Muskets and Tomahawks." Apetecía pintar algo "retro" y de fantasía. Así que seleccioné una de las miniaturas más míticas de aquella dorada época de "Citadel Miniatures". Este ogro con aires orientales. Así que lo he pintado en suntuosas sedas aunque con su aire de brutalidad bien sincera.





viernes, 22 de febrero de 2019

HÉROE - SKRAG, EL CARNICERO


(Proseguimos con otro personaje del ejército de Malal de Alberto en un artículo suyo que nos lo presenta:)



Fue un personaje que apareció en la segunda edición de Warhammer, aunque con un trasfondo completamente diferente al actual, del que solo tomaron prestado el nombre. Trasfondo publicado en la WD 79 (UK), reglas que habría que adaptar a tercera edición (especialmente las runas). En mi pequeña banda de renegados, va acompañado de cuatro ogros mutantes del caos que le siguen hasta el fin de sus días.

Desde muy temprana edad, Skrag era conocido por ser un ogro extremadamente sanguinario, incluso para los estándares de esta raza. Fue expulsado de su tribu después de haber robado un hacha forjada con un raro metal estelar y usarla para matar a varios sacerdotes. Durante varios años, estuvo vagando cerca de las fronteras de los Desiertos del Caos hasta que el renegado dios del Caos Malal se le acercó y le ofreció un pacto. Malal guió al ogro hasta una fortaleza de los Enanos del Caos, donde el ogro obligó a los herreros de esta vil raza que le forjaran una armadura de placas. Una vez que forjada e embutida en ella, Skrag ejecutó a todos los enanos con el hacha, ofreciendo sus almas a Malal y utilizar su sangre para consagrar su armadura del Caos. Ahora recorre los campos de batalla del mundo, dejando a su paso nada más que un rastro de carnicería que dedicada a su maestro, mientras se une cada vez más simbióticamente a su armadura. Sin saberlo, es perseguido furtivamente por un vengativo Enano del Caos, el único superviviente de la masacre, quien ha jurado a matar al ogro.

El hacha de metal estelar de Skrag no es mágica, pero tiene inscritas por siempre una Runa de Corte y Aplastar. Su armadura tiene una Runa de Protección y una Runa de Armadura, que concede una tirada de salvación de armadura de 4, 5 o 6. A medida que se une cada vez más a su armadura simbióticamente, ya no le molesta, por lo que su movimiento no se reduce. Skrag está sujeto a Furia Ciega.

Como curiosidad sobre este personaje y su historia, el trasfondo se amplió en la White Dwarf 79 y en la 83 con un minijuego titulado “The crude, the mad and the Rusty Ride” con miniaturas específicas.

En este maravilloso enlace podéis ver esas miniaturas excelentemente pintadas. A continuación, dejo las páginas de esas White dwarf donde se mencionaba a este personaje.






lunes, 26 de noviembre de 2018




Otra maravillosa figura para Blood Bowl. Un ogro de Bob Olley.

¡Listo para saltar al astrogranito!


jueves, 8 de noviembre de 2018

La batalla del pantano

(Preludio de batalla de Warhammer Fantasy Battle 3ª Ed.)

Han transcurrido dos lunas desde la batalla del molino. (Batalla del molino)

Skeege, aunque victorioso, no ha logrado el botín de los goblin. Y entre las ratas ha empezado a elevarse un mortecino rumor de descontento con su liderazgo. Muchos jóvenes han empezado a desertar buscando un nuevo clan al que seguir y se han aventurado por siniestros túneles en busca de otras ratas. Algunos cuerpos destrozados se han encontrado por lo que sólo los más valientes y desesperados emprenden este camino.

Janophrontus y su banda de saqueadores y mercenarios está furioso. Esa sabandija verde sabrá que con él no se juega. Tarde o temprano hará un escarmiento que no olvidará nadie. Janophrontus y sus renegados tienen una reputación que mantener. Y no puede ser que un miserable goblin le contrate y escape sin pagar. Al menos salieron indemnes de la batalla y las ratas saben que es un oponente formidable al que temer. Pronto todos los contornos sabrán de lo que es capaz… Pero esto será contado otro día.

Pityful, el shaman goblin, está aún más desesperado. No sólo fue derrotado en la batalla del molino. Los mercenarios del ogro Janophrontus, a los que había prometido un botín, casi son aniquilados en la batalla pero escaparon. Ahora el shamán goblin debe evitar tres amenazas: Los skaven, sus propios goblin que recelan de su liderazgo y el ogro que seguramente buscará cobrarse el prometido botín a su costa. Como un clavo saca otro clavo, Pityful ha recurrido a otra banda de mercenarios que hace poco ha llegado a la zona y vive en las montañas cercanas. Se trata de Haegor y su banda de enanos del caos. Son conocidos como “La tormenta de Haegor”. Pityful ha invitado a los enanos del caos a venir al pantano y planea atacar el campamento de Janophrontus y sus renegados. Pero esta audaz maniobra se verá alterada por los planes de los skaven, como veremos.


De forma simultánea hace acto de presencia en la región una nueva banda. Unos fimires errantes que, habiendo perdido a su bruja líder, se encuentran desamparados y han iniciado su gesta mortal. Los fimires, cuando pierden a su bruja, inician una búsqueda mística errando por la tierra en busca de una nueva bruja que les guíe o una muerte gloriosa en combate. Este clan, se encuentra en esta situación y se dirige al imperio buscando entre sus impenetrables bosques y ciénagas la posible presencia de una bruja guía. Por el camino van dejando un reguero de destrucción y cualquier oportunidad de combate es bienvenida. Los exploradores skaven han conocido de la llegada de los fimires. Y Skeege se ha entrevistado con su mago. Le ha referido la presencia de los goblin que viven en los pantanos cercanos. Si alguien conoce bien los pantanos es el goblin Pityful. De haber alguna bruja fimir cerca, el goblin lo debe saber. Skeege va a atacar el pantano para aniquilar a los goblin y saquear su guarida. Si los fimires le ayudan promete guiarlos hasta el pantano para que ellos mismos hagan con el shaman goblin lo que quieran.



Así, juntos fimires y skaven, se disponen a entrar en los pantanos para atacar a los goblin. Y en el campamento goblin se encuentran ahora los enanos del caos.

LA TRIBU DE PITIFUL (GOBLINS) (O lo que queda de ella)
1 Pityful Lvl 15 goblin shaman hand weap
2 Lvl 10 Goblin hand weap, light armour, shield
20 Goblins hand weap, javelin, shield + standard
10 Goblins hand weap, short bow
10 Goblins hand weap, short bow
5 Snotling hand weap, short bow, spore weap

HAEGOR y sus tormentosos enanos del caos

1 Haegor (Lvl 15 chaos dwarf) hand weap, heavy armour, shield, xbow
12 Chaos Dwarf xbowmen hand weap, heavy armour, shield, xbow; Standard

FIMIRES
1 Fimm Warlord hand, weap, light armour, shield
1 Dirach hand weap
5 Fimm warriors hand weap

SKEEGE y sus malvados Skaven
1 Skeege (Lvl 15 skaven wizard) hand weap
2 Lvl 10 Skaven hand weap, light armour, shield
20 Skaven slaves (Levy) hand weap + standard
20 Clanrat warriors hand weap, light armour, shield + standard


EL campo de batalla es en medio de los boscosos pantanos donde viven los goblin. Los goblin tienen dispuestos centinelas por lo que salen al encuentro de los invasores en orden de batalla. Ambos bandos lucharán a muerte en un campo generado lleno de bosques y pequeños pantanos. Bosques y pantanos cuentan como terreno difícil.

La marcha por los pantanos no ha sido fácil por loi que la noche está ya muy avanzada. Amanece en el turno 6. (Los fimires se desorientan de día, por lo que desde el turno 6 están sujetos a estupidez.)

jueves, 30 de abril de 2015

Ogro

Para la partida de Robregordo vino justo a tiempo este ogro. Tenía una bolsa con seis figuras como esta procedentes de un molde que hizo un amigo de la figura original. No es que tuviera una calidad muy buena, al fin y al cabo es una reproducción. No sé cuantas reproducciones tendré sin saberlo de las figuras que pululan por ebay. Si un guerrero del caos puede costar 10-20 euros a la mínima ocasión, cómo no va a haber falsificaciones. Es de lo más rentable. En fin, es lo que tiene esta moda retro. Nadie puede evitar la especulación. El caso es que la figura, una vez pintada queda de lo más chulo.