Mostrando entradas con la etiqueta thugs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta thugs. Mostrar todas las entradas

domingo, 24 de enero de 2021

Estandarte de Slaanesh


He cogido impulso y he terminado por fín el estandarte para la unidad de Thugs de Slaanesh.
Siempre da pereza hacer un estandarte. Pero el resultado merece la pena. No hay igual sobre la mesa que un buen estandarte.


 

jueves, 14 de enero de 2021

CHAOS THUGS DE SLAANESH

Una maravillosa selección de thugs del caos adeptos de Slaanesh. Todos bien raros y estrambóticos. Salvajes, asesinos y horteras como ellos solos. Un deleite para el pincel y que resultarán magníficos en una unidad del ejército de Slaanesh.
La gama de thugs ofrece una variedad maagnífica. No faltan las armaduras recargadas, bárbaros con aire mohicano o punkie, mutantes, caras bestiales, ...
Citadel en su mejor expresión en sus años dorados ochenteros.










 

viernes, 10 de julio de 2020

jueves, 4 de abril de 2019

EL ANILLO DEL CAOS Y LA BATALLA DE LOS TRAIDORES:


Altdorf es una ciudad infestada de traiciones y el caos se oculta en cada sótano y purulento pasadizo secreto. Dietrich "el impostor" era un médico que desvió su atención de la medicina para abrazar otras oscuras artes. Junto con dos ayudantes, Luther y Wolfgang, formó un pequeño culto a Slaanesh y desde un pequeño laboratorio secreto contribuyó a la corrupción y la podredumbre del caos en la ciudad.
Con el tiempo, los tres progresaron en el camino de corrupción del caos. Dietrich fue recompensado por los dioses con un poderoso anillo que le proporcionaba una enorme fuerza.

(Anillo caótico: proporciona +1 en todas las características. Cada uso sucesivo requiere una tirada 1-5. con un "6" el poder se agota.)

Pero Dietrich empezó a recelar de sus compañeros que anhelaban poseer su anillo. Entonces los delató a la justicia y él mismo huyó de la ciudad de Altdorf.

Luther y Wolfgang lograron, a su vez, huir. Desde entonces los tres servidores del caos han llevado una vida furtiva e independiente. Y cada uno de ellos ha formado su propia banda de seguidores del caos en los tupidos y oscuros bosques que rodean Altdorf.

Dietrich, prosigue sus estudios en una pequeña aldea cercana a Altdorf donde ha reclutado a tres guerreros del caos para ayudarle. Allá se hace pasar por médico, su antigua profesión, y ha engañado y corrompido a los habitantes de la aldea.

Han pasado muchos años...

Dietrich, Luther y Wolfgang han progresado en sus carreras en el caos. Pero ninguno ha olvidado la traición y el poder del anillo del caos...


Luther y Wolfgang se han encontrado de nuevo luchando contra el imperio. Ambos han sido aliados ocasionales y han recordado a su común enemigo Dietrich y el poder de su anillo. Y han trazado un plan para encontrarle y matarle. Aliados para este cometido. Y después... Que el mejor gane la posesión del anillo en honor de Slaanesh.

Así le han encontrado y así se dirigen con sus fuerzas del caos al encuentro del combate por el anillo.

Wolfgang, para reforzar su causa, ha prometido un botín a un orco renegado al que conoce de sus correrías. Ungur "Colmillo roto" es un veterano orco con una pequeña banda de orcos y goblins. Ayudará a Wolfgang aunque conoce la existencia del anillo ya que Luther se lo ha revelado. Y también planea quedárselo.


(Este es el plan de batalla escrito en tinta caótica de rotulador:)


El escenario se juega con, al menos, cuatro bandos: Dietrich y los aldeanos corruptos, Wolfgang y sus seguidores del caos, Luther y su banda y los orcos y goblins de Ungur.

Se toman 4 rondas independientes por turno tirando 2D6 de iniciativa para decidir el orden cada turno.

EL objetivo para todos es escapar con el anillo por el camino o por la esquina detrás del bosque. Dietrich tiene el problema de que por esa vía de escape es por donde entran las fuerzas de sus enemigos. Y el resto tiene el problema de que no tienen el anillo. Y todos son potenciales enemigos mutuos.

El caos está sembrado.

Y empieza la batalla:


Luther llega con sus fuerzas del caos acompañado por tres estupidos trolls:


Ungur surge del bosque con sus goblinoides apoyando a Wolfgang


Los aldeanos, dirigidos por Dietrich y sus campeones se preparan para la defensa:


Ungur es el primero en entrar en combate. Dietrich y su campeón cargan con los aldeanos a los goblins juzgándoles los más débiles e intentando romper su línea para rodear a Wolfgang.


Los trolls son criaturas estúpidas y vagabundean atontados por el campo. Un encuentro casual de dos de estos idiotas termina en pelea:


Dietrich ha juzgado mal a los goblins. Son tenaces y no dejan de empujar. Dietrich lanza hechizos de pánico y utiliza todo el poder del anillo. Pero los goblins no se inmutan...
(Hasta dos hechizos de pánico son salvados por estos enanos verdes y no hacen más que ganar los combates frernte a un campeón del caos y el mago... ¡sorprendente!)

Pronto Dietrich se ve rodeado por todas partes de goblins y empieza a pensar que puede perder....


El campeón lucha contra el mismo Ungur, para que Dietrich pueda seguir lanzando hechizos...


Al fin los goblin huyen espantados por los hechizos. Pero Dietrich sigue rodeado y las fuerzas de Wolfgang están llegando por el flanco...


Las filas de Luther y Wolfgang se acercan aunque mirándose de reojo:


Dietrich logra imponerse a base de magia. Pero se ha quedado solo rodeado de cadáveres de sus leales que han sido masacrados.


Y entonces el caos juega su partida. Wolfgang ataca a sus aliados que tienen a Dietrich contra las cuerdas. Que Ungor no consiga el anillo...


Es una suerte para Dietrich que queda libre y escapa mientras los guerreros de Wolfgang masacran a los orcos. Ungur huye en siolitario como único superviviente de la masacre...


Mientras Luther rodea la aldea sin saber que, en el otro lado, el anillo, aún en poder de Dietrich, está en disputa...


Pronto Luther y Wolfgang se enfrentan y hay combates por todas partes entre los cuatro combatientes. Tanta masacre y caos complace a los dioses allá en los infiernos y una violenta tormenta se desata sobre el campo de batalla. Rayos y truenos infernales se mezclan con los alaridos y risotadas de los dioses del caos...


Dietrich intenta huir pero... ¡en la dirección incorrecta! Y es perseguido por el mismo Wolfgang:


Dietrich se enfrenta a su antiguo aliado y le lanza dos bolas de fuego que lo destruyen. Es el fin de Wolfgang, pero su ejército ni se inmuta. La lucha sigue...


Han pasado muchos turnos y ningún bando parece vencedor. Wolfgang y Ungur han muerto. Luther no tiene el anillo. Y Dietrich no tiene forma de huir...La masacre y el combate no parecen tener fin y los dioses del caos están entusiasmados y complacidos...

Los dioses del caos tienen que de recoger e ir a comer con sus familias... Así que la tormenta arrecia y los relámpagos amenazan con destruir a los ejércitos en una hecatombe de magia y violencia...

Todos los supervivientes se retiran a los bosques a curar sus heridas y meditar un plan para la venganza....

lunes, 2 de abril de 2018

Warhamer Fantasy 3ªEd. Caos contra Enanos:

Nueva partida con las reglas antiguas de WH. enfrentando dos pequeñas fuerzas. Las huestes del caos se miden con unos enanos defendiendo un pequeño bastión.

Al frente del caos un mago. Por desgracia el monstruo de rojo no es más que una ilusión. (La ilusión era ponerlo en la mesa para la foto)


Poderosas huestes de thugs se aprestan para el combate:



Un regimiento de beastmen listo para la masacre:


Los poderosos guereros del caos:


Otra unidad de thugs:


Los enanos, con una unidad de arcabuceros parapetados en el bastión:


El caos abre la batalla avanzando por su flanco izquierdo con decisión:


Los enanos se disponen a recibir la embestida:






Desde el baluarte los arcabuces no cesan de escupir fuego con disciplina y mucha efectividad:


EN el flanco derecho del caos, los thugs se retiran para evitar más bajas. Una unidad de thugs completa ha sido destruida por los disparos de ballesteros y arcabuceros:

Los enanos, giran para amenazar el flanco de los beastmen:



Los thugs de la derecha resultan desbandados cuando son cargados también por los arcabuceros.


En el centro los enanos están siendo diezmados por los beastmen y los thugs que les cargan por el flanco.



La batalla llega a su fin con la noche. Ambos bandos están exhaustos de combatir sin terminar de decidir la batalla.

CONCLUSIONES:

Una vez más se pone de manifiesto lo pesadas que son las reglas antiguas. Los combates se alargan muchos turnos hasta que finalmente un bando ha de tirar un chequeo de "rout". Y con los altos liderazgos de las unidades, los combates son eternos hasta la última figura.

No deja de ser entretenida. Pero es difícil terminar las partidas sin mucho tiempo.

Con unidades pequeñas la cosa es más llevadera. Pero unidades de unas 20 figuras son muy grandes y un combate fácilmente puede durar 5 turnos o más.

¿Que hacer? ¿Jugar con las reglas del histórico, más fluidas y rápidas o jugar con las reglas antiguas en plan retro-nostálgico?

Ya veremos. Con un escenario preparado, unidades pequeñas y tal, las reglas antiguas irán mejor.