Mostrando entradas con la etiqueta Black Powder. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Black Powder. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

BLACK POWDER: "Holly Hallelujah". American Civil War.

Retomamos este juego, "Black Powder" con un pequeño encuentro en la guerra civil mericana. Dos fuerzas se encuentran en un cruce de caminos. Ambos contendientes tendrán que entrar en el campo en coluna de marcha  y maniobrar para rechazar al contrario.
Así recordaremos as reglas del juego teniendo que maniobrar mucho.

Las columnas van llegando al campo:


A veces resulta difícil formar líneas cuando los dados no son favorables para los mandos dando órdenes:

La unión se adelanta tomando el pueblo y el confederado tiene dificultades para formar sus líneas:

La unión está maniobrando mucho mejor y tomando las mejores posiciones en el campo:

Las columnas confederadas van muy rezagadas:



Tras cinco turnos de juego las líneas están formadas. La unión ha formado líneas con pantallas de escaramuzas delante. Esto supone menor potencia de fuego pero mejor protección.  La unión ha formado líneas completas para ofrecer mayor fuego.

Parece claro que ls líneas de la unión son más efectivas y que las lineas protegidas resultan útiles solo para la maniobra y aproximación al enemigo. Una vez en contacto hay que retirar las pantallas y concentrar fuego. La unión está siendo mucho más efectiva, causando alguna baja más, pero sobre todo desordenando mucho las líneas de los confederados.

La caballería confederada carga a un flanco que estaba desbordado y repele a la caballería de la unión.

De todas formas el general confederado da orden de retirada de sus baqueteadas filas.



 Toma de contacto con el juego después de mucho tiempo y ganas de volver a jugar ya con experiencia.

lunes, 11 de noviembre de 2019

GRANJA DE LA ABUNDANCIA

La partida es un escenario del libreto "Albion Triunphant - The Penunsula Campaign". Se trata de un escenario pequeño en el que al General de División "Mainarde d’Belle" se le encomienda la ocupación y requisa de víveres para las tropas francesas en una rica granja de la región.

El inglés, a la sazón, Teniente General Roderick Scholey, se le encomienda rechazar a los franceses.

Cada bando tiene en sus mandos una división. Con los franceses algo aventajados en caballería y artillería. Los ingleses cuentan con mejores tropas en algunas brigadas y una caballería muy superior. Pero escasa artillería.

Las tropas de ambos bandos se despliegan y los húsares frnaceses en la derecha francesa logran tomar la colina y emplazar una batería de artillería a caballo.


EN el flanco derecho francés otro regimiento de húsares traba contacto con la Legión Alemana del Rey y serán derrotados y desbandados. EL teniente de caballería al mando resulta capturado en el combate.


La caballería francesa de la colina debe retirarse tras numerosas bajas de fusil causadas por las líneas inglesas.
Ambos bandos despliegan su infantería con las tropas ligeras en escaramuzas adentrándose en el bosque. Los franceses toman la delantera y alcanzan la granja. Las cosas se ponen de cara para los gabachos aunque hayan perdido toda su caballería.


En el flanco derecho francés, fuertes columnas de batallón avanzan tratando de superar a los ingleses para poder flanquear y acabar el día en una gran victoria.


Pero toda la línea inglesa resiste las cargas francesas y aguanta. Las bajas son muy altas en ambos bandos hasta que finalmente los franceses, pese a tener la granja en su poder colapsan y deben abandonar el campo sin cumplir la misión.


Una vez más las líneas inglesas han aguantado causando el desorden a los franceses en columna.
Tal vez hubiera resultado conveniente tomarlo con más calma y sacar provecho de la artillería, que con el ataque tan fulgurante no ha dado tiempo a utilizarla.
Quien sabe. Tampoco hubiera estado mal haber sacado mejores tiradas para no colapsar...

jueves, 31 de octubre de 2019

BATALLA DE TALAVERA. Black Powder

Nos juntamos para pasar todo el día en torno a la mesa recreando la batalla de Talavera. Utilizamos las reglas de Black Powder.

La partida estuvo preparada por Emilio que actuó como árbitro y dirigió los preliminares "roleros".

Tras una deliveración en el bando francés, se decide no asaltar el cerro de Medellín y plantear una batalla de desgaste, igual que sucedión en la realidad.



La gran batería abre fuego desde "El Cascajal":


El ala derecha aliado con las fuerzas españolas:




Gran jornada en una batalla fastuosa. Muchas bajas, sobre todo francesas que tardaron mucho en empezar un ataque decidido al centro de la línea. Ambos ejércitos se retiraron muy dañados al final del día.

Tras la experiencia nos proponemos entrenar más con los napoleónicos y volver a trabar combate en diciembre si las circunstancias lo permiten.

viernes, 21 de junio de 2019

El sur volverá a levantarse...

Primera batalla con un nuevo reglamento, que en realidad es un viejo conocido. "Black Powder"es un juego en la línea de "Hail Caesar". Ambos son herederos directos de aquel "Warmaster". Todos son juegos de Rick Priestley el gran maestro "warhammero". Y ya hemos jugado a muchos juegos de este tipo: "Warmaster Ancients", "Blitzkrieg Commander",...

Para empezar tomamos las figuras de guerra de secesión americana y trabamos combate entre dos fuerzas semejantes para probar.

Yo no espero ya, a estas alturas, maravillas ni grandes revelaciones. Me conformo con reglas coherentes, vistosas y que se dejen jugar sin que nada rechine. Y este Black Powder cumple. Es más sencillo de jugar y más fluido que el "Fire and Fury"y sirve para enfrentamientos hasta una división como mucho. Se presta al juego compartido con muchos jugadores. Las órdenes se reducen a anunciar lo que quieres hacer y tirar por debajo del liderazgo de los generales para ver el grado de acierto. Esto te permitirá cumplir las órdenes con ninguno, uno, dos o hasta tres movimientos.

Todo es fácil y fluido. Algo que a mi me gusta es que el juego sirva para todas las épocas de esta era bélica. Pero cada escenario concreto tiene su suplemento que añade color. En concreto, la Guerra de Secesión Americana cuenta con muchas reglas especiales que le dan el toque a esta contienda. Las armas son letales, nuevas tácticas, infantería muy defensiva. Se contempla el efecto psicológico de las tropas que ya han visto la guerra y dejan de estar tan motivadas para el combate. Así, es fácil dispararse, pero no les pidas cargar al cuerpo a cuerpo con esos fusiles modernos apuntándoles.

En resumen, insisto: Juego muy fluido y divertido Ya sabemos que la Guerra de Secesión no es el colmo de la sutileza táctica. Pero quien ya ha jugado más asegura el reglamento es más sutil y profundo con las guerras napoleónicas. No podía ser de otra forma.

Abajo dejo unas fotos. No merece la pena relatar con mucho detalle la batalla, que era un mero encuentro para foguearnos y tampoco fue algo memorable en cuestiones de maniobra o combates, aunque sí muy vistosa.


Las fuerzas del sur avanzan en columnas:



Los Yankees llegan en columnas de marcha:


Las tropas empiezan a desplegarse. No siempre es fácil hacer lo que quieres. Llegar al cercado y desplegarse supone obtener una buena tirada de liderazgo. Lo normal es tomarse las cosas con calma y las tropas necesitarán varios turnos para cumplir con lo ordenado.





Ya en línea ambo
s bandos se castigan mutuamente:




Al final la derecha sudista resultó especialmente castigada y tuvo que retirarse.