Mostrando entradas con la etiqueta Ancients. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ancients. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de noviembre de 2023

WARHAMMER ANCIENTS: Romanos y bárbaros

Reencuentro con nuestro querido Warhammer Ancients. Se enfrenta un ejército romano del bajo imperio a la incesante amenaza de los bárbaros. Hoy unen fuerzas dos caudillos, uno godo y otro huno. Tervingios, greutungos, alamanes, hunos, alanos...¿Quien sabe? Muchos son los pueblos más allá del "limes" y todos desean participar del pastel del imperio, como saqueadores o como defensores de su orden. Y la guerra es el mismo camino.
Una fuerza de "limitanei" tratará de quitarles las ganas de cruzar el "limes"

La línea de las legiones está bien formada mientras las dos huestes de caballería y guereros tantean cómo engañar a los firmes legionarios tras sus enormes y bien alineados muros de escudos.


La hordas de caballería ligera hunas forman una inmensa columna en el flanco derecho romano.



En el flanco izquierdo romano, el Magister millitum carga rápidamnte contra la caballería goda con sus mejores tropas y traba combate con el jefe godo mano a mano.


El Godo recibe dos tremendas heridas y toda la caballería bárbara es arrollada dándose a la fuga.
Los romanos persiguen y arrasan a una infantería que trata de cubrir la retirada de su jefe y todos sus nobles.


En el otro extremo la caballería romana se ve desbordada por la horda de hunos disparando sus flechas y evitando el contacto.


Los jinetes hunos cabalgan alrededor de las filas de romanos que no aciertan a contactar a su enemigo y caen como espigas cortadas por la guadaña.


Cuando finalmente pueden contactar una carga, las flechas les hacen perder todo el ímpetu y ventaja de superioridad en combate. Todo el flanco derecho se ve amenazado.


La línea de las legiones ha avanzado tratando de imponer su superioridad antes de que el flanco derecho caiga por la horda de jinetes hunos.


Las legiones presionan al máximo ratando de forzar la retirada de toda la línea bárbara.


Los bárbaros ceden y la moral empieza a fallar. La victoria romana está a punto de llegar...


El jefe bárbaro se ha reagrupado y vuelve a la carga rodeado de sus nobles y de nuevo se traba en combate con el general romano. Esta vez el romano cae atravesado por el acero godo.

El rumor de la  caida del romano se extiende por las filas de las legiones. Cuando los bárbaros ya están retirándose, algunas legiones deciden abandonar cautelosamente el campo de batalla.


 Una acción decidida y un combate personal ha decidido la batalla tornando una derrota en ciernes en victoria.


Los romanos se retiran y debn elegir un nuevo jefe. Los bárbaros han quedado muy dañados, Pero el prestigio de su jefe Godo ha quedado reforzado.

El emperador sin duda se habrá fijado en el valor y fuerza de este guerrero bárbaro.

martes, 24 de agosto de 2021

LEGIONES DE LA REPÚBLICA

Más fuerzas para el ejército de Roma.

Unos legionarios de ciudades itálicas:

Unos équites para proteger las alas:


 

lunes, 24 de mayo de 2021

Grupo de mando Legión romana republicana

Comienza un proyecto nuevo y largamente postergado. 
Un ejército romano republicano para Warhammer Ancients. 
La base van a ser las miniaturas de "Victrix" en plástico. Posteriormente espero añadir algunos personajes de otras marcas en plomo que le den más variedad. Pero el grueso de las legiones van a ir sobre la base de los legionarios y tropas aliadas de "Victrix".

Por el camino espero poder jugar a "Saga" en cuanto tenga lista una banda que irá prosperando hasta poder jugar a "Warhammer" con todo un ejército.

Sus oponentes cartagineses e iberos les están esperando.

Aquí llegan las primeras figuras: 


 

martes, 6 de noviembre de 2018

GUERRAS PÚNICAS

"Partidaca" de Guerras púnicas con Warhammer ancients con la premisa de poner sobre la mesa los 4 elefantes que pinté este verano. 4 elefantes son una barbaridad, pero las listas de cartagineses en la 2ª guerra púnica en Hispania lo admiten, así que... ¡A por ello!

Los dos bandos se alinean listos para la lucha. Los elefantes se disponen en vanguardia listos para la embestida. Los vélites romanos tragan saliva y se preparan para recibir a los monstruosos animales. 



El cónsul romano ya ha dado las órdenes y hecho los sacrificios rituales.


El general cartaginés da la orden de ataque...


Los elefantes embisten entre espantosos barritos...




Contra todo pronóstico la caballería aliada romana carga en su flanco izquierdo contra los hispanos leales a Cartago. La caballería romana le sigue y logra espantar a los númidas que huyen. Quedan combatiendo hispanos de los dos bandos enfrentados.


Pese a la retirada de los númidas, los íberos cartagineses se imponen gracias a su superior armamento y corazas. La caballería romana de reserva debe intervenir interceptando a los ibero-cartagineses que persiguen a sus oponentes aunque compatriotas.

Los númidas se reponen de su retirada y se disponen a hostigar de nuevo.


Las cosas en este flanco se ponen feas para los romanos que habían empezado tan bien. Toda la caballería romana emprende la huida y las legiones quedan expuestas en su izquierda.


Los vélites se enfrentan a los paquidermos con sus venablos...


Pero los elefantes están fuertemente protegidos y aguantan las puntiagudas saetas lanzadas por los "vélites"...


El avance de los elefantes parece imparable...


Las legiones se enfrentan a la avalancha de las fortalezas andantes cartaginesas...


El flanco parece que aguantará algo más, ya que los romanos vuelven grupas y contraatacan. Los triarios se desplazan para tapar el hueco y son zaheridos por los númidas que lanzan sus jabalinas y se retiran traicioneramente...

Los "hastati" de las legiones aguantan valientemente el empuje de los elefantes. Pese al brutal ataque de las bestias y sus tripulantes, los legionarios aguantan y consiguen poner en estampida a uno de los monstruosos bichos...


¿Cuanto podrán aguantar los romanos frente a las descomunales bestias?



Como si los dióscuros hubieran repetido la hazaña legendaria, los romanos logran poner en fuga a los caballeros íberos que arrastran en la huida a los númidas. ¡Nadie podía esperar esta triunfal recuperación del ala izquierda romana!


Va a resultar difícil romper el flanco para ambos bandos. Pero el romano ya se conformaría con tablas en este sector...


Los elefantes pierden ímpetu ante las inconmovibles legiones. Pero la avalancha de "scutarii" llega a la carga...


La línea se transforma en una enorme confrontación cuerpo a cuerpo. Roma ha luchado esforzadamente, pero la fatiga pesa y las bajas se acumulan. Los íberos están frescos y aquí y allá empiezan a romper la línea.
En un inesperado empuje, el general romano se ve envuelto por tropas enemigas en persecución.


Lucha valientemente pero no puede contener por sí mismo a tropas en masa. Debe retirarse, lo que es interpretado por los romanos como una señal de retirada generalizada...


Roma huye del campo concediendo la victoria a los púnicos.

Pese a la derrota, muy ajustada, el comportamiento de las legiones frente a la muralla de elefantes ha sido magnífica. Cartago ha perdido muchas tropas y probablemente no pueda volver a convocar a tantos elefantes. Pero no faltarán mercenarios dispuestos a plantar cara a Roma si el oro africano es dispensado con liberalidad.

Ya han partido a la Galia embajadores enviados por los "sufetes" púnicos para reclutar más "forraje para los pila".

Pronto veremos en acción a estos dos enemigos irreconciliables...

lunes, 6 de agosto de 2018

Hispania: Segunda guerra púnica. WH. Ancients.

Después de una temporada sin batallas históricas, nos reunimos en torno a la mesa para volver al siglo 3º A.C. en Hispania. Dos colosos imperialistas se enfrentan por la supremacía. Los habitantes de hispania hoy se alían con el cartaginés que les habrá comprado bien con el oro que trae en sus cofres con la autorización de los crueles y suspicaces "sufetes". Puede que incluso el caudillo cartaginés haya establecido lazos personales con la aristocracia local. (E incluso puede que todavía no tenga una figura adecuada de general cartaginés y haya usado de general a un caudillo íbero a modo de cartaginés con indumentaria celtíbera.)

Ahí se disponen los dos ejércitos en el llano de la bética. El ejército cartaginés ocupa unas pequeñas lomas defendidas por los guerreros hispanos. Ambos contingentes disponen de una fuerte pantalla de tropas ligeras.


Las tropas ligeras cartaginesas, formadas por mercenarios locales se adelantan para la batalla, flanqueados por la caballería de númidas y nobles hispanos:


LOs numidas, una de las caballerías más legendarias. Capaces de volver loco al más pintado con sus fintas y tácticas de acoso y huida. Durante toda la batalla causarán inmensas bajas al romano sin nunca trabarse en combate.


Las tropas ligeras pelean. Los hispanos intentan frenar a las legiones para que la caballería logre romper el flanco:


La lucha es encarnizada entre las tropas ligeras:


La caballería númida sigue hostigando. Las bajas romanas son kmuy altas, pero las legiones, con sus triarios, logran cerrar el flanco. ¿Por cuánto tiempo? Cada ataque de los númidas supone un montón de bajas.


La caballería romana logra sorprender a los hispanos que deben volver grupas para reorganizarse de nuevo. Parece claro que el flanco no va a romperse...


El centro de las filas ya ha tomado contacto con las tropas de infantería pesada. Los "scutarii" y las legiones pelearán duro. Pero los romanos serán más eficaces y con algún relevo entre "hastati" y "princeps" terminarán por ir imponiéndose.


El caudillo cartaginés trata de reordenar las filas desde la loma de la colina. Pero los romanos no dejan de empujar, mientras que los númidas del flanco siguen sin poder romper...


La infantería africana, élite cartaginesa, ataca a las legiones. Pero la disciplina y coordinación romana aguantará y terminará imponiéndose...



El campo está repleto de cuerpos de romanos muertos, pero siguen avanzando sin mostrar señales de flaqueza y los hispanos deciden que ya han hecho suficiente por hoy. Las falanges africanas están derrotadas y la caballería númida decide huir... Es el fin. Medio ejército cartaginés huye y no parece que sea posible vencer a los infatigables romanos...

¡Roma vincit!


Imagen relacionada

martes, 17 de octubre de 2017

Guerras Púnicas

Estrenamos ejércitos para guerras púnicas. Queda mucho por pintar pero ya podemos poner sobre la mesa bastantes iberos y romanos como para zurrarse y probar las reglas para púnicas de Warhammer.

Warhammer es un juego de "vieja escuela". Se tiran muchos dados. No hay órdenes de mando. Pero es tremendamente divertido.

Y para las guerras púnicas, su suplemento tiene reglas especiales que animan a l romano a hacer despliegues y maniobras históricas en varias filas y con apoyo de unas unidades a otras.

Hay que reducir el número de unidades para manejar la partida. No se puede desplegar un ejército manipular a manípulo por unidad. Pero se puede abstraer a líneas de manípulos que se dan apoyo.

Los ejércitos desplegados:





El ejército cartaginés está compuesto por una unidad de lanceros africanos, numidas y un grueso formado de tribus iberas. Cuenta con un importante contingente de honderos baleares que son conocidos por su efectividad a larga distancia.


Los romanos desplegados en tres líneas y con los velites escudando el ataque:


 Los temibles númidas, capaces de hostigar al enemigo hasta hacerle trizas sin dar oportunidad a ser cazados en combate:


La pantalla de velites resultará rápidamente eliminada por las hondas y los escaramuceadores iberos. A su vez, las tropas ligeras iberas se retirarán ante el avance romano. Aún así, el avance romano es lento, estorbado por los escaramuceadores iberos y hostigado por las hondas de los baleares.


EN los flancos se desarrolla la batalla de caballería, con los correosos numidas:


La caballería aliada de roma recibe muchas bajas pero avanza sin contacto. O termina por empujar fuera del campo a los númidas o con el tiempo acabará diezmada:



La caballería huye de la infantería romana. Pese al buen liderazgo del general cartaginés, las tiradas de huida y las recuperaciones no son buenas y el pánico cunde en las filas Íberas. Son estos imponderables los que hacen de warhamer un juego impredecible. Nadie esperaa que la línea de iberos cediera tan fácilente. Pero ocurre.

Los romanos estaban desesperados de recibir disparos de los honderos y tropas ligeras, pero ante el avance, la líea de infantería huye sin llegar al contacto.

Pese al sufrimiento del avance, la victoria resulta fácil al final.


Victoria romana sin apenas combates cuerpo a cuerpo. 



Decidimos prolongar la batalla, ya perdida para los cartagineses, hasta resolver algunos combates.

El primer contacto con las guerras púnicas ha sabido a poco. Han pasado demasiadas cosas "extrañas" para una partida. Demasiado efectivos los ataques a distancia y deasiados fallos de liderazgo que han colapsado a la línea cartaginesa.

Además el despliegue ha sido un poco descuidado para los cartagineses que podían haber explotado algo mejor el terreno.

Seguiremos pintando unidades y preparando nuevas partidas.