Mostrando entradas con la etiqueta modelismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta modelismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de junio de 2023

ARQUITECTURA DEL LEJANO OESTE

Un par de casas más para el poblado. Se trata del banco y de la oficina del sheriff con su cárcel de piedra.

Las casas han sido construidas con cerillas de chimenea largas, cartón de embalaje y cajas de cereales y masa de modelar Das.





 

martes, 20 de octubre de 2020

CABAÑAS PARA MUSKETS AND TOMAHAWKS

Estoy preparando algunas csillas para ambientar las partidas de "Muskets and Tomahawks". De inicio unas cabañas para hacer un poblado. De paso van a servir para muchos juegos. Por ejemplo las veo como poblado en la estepa rusa.

El material es todo cartón de cajas de galletas, cereales y cerillas largas.

Listas para jugar. Sólo falta añadirles unas chimeneas que pienso modelar con alguna pasta de manualidades. Pero de momento ya dan el pego. ¡A jugar!


 

lunes, 11 de junio de 2018

Modelismo: tienda - refugio


Este es un pequeño (gran) tutorial en varias imágenes de cómo fabricar una tienda o refugio de campamento. Es un invento de Oscar, que es capaz de crear unas escenografías impresionantes con una imaginación desbordante. Es una maravilla ver cómo se le ocurren los detalles más fascinantes con los materiales más sencillos y cotidianos imaginables.Las fotografías son suficientemente descriptivas de cómo se hace. Es tan fácil y queda tan bien que ya tardamos en ponerlo en práctica. Muchas gracias por compartir esta genial idea.





























viernes, 19 de diciembre de 2014

Haciendo lanzas

Si yo tuviera una escoba....

¡Cuantas lanzas me haría!

Las figuras de Crusader y Artizan de 28mm que me agencié el otro día para pintar alguna unidad de reconquista vienen sin lanzas. Y además, las lanzas de alambre rígido que se venden para ello estaban agotadas.
¿Que hacer? recurrimos al oráculo (Google) y encontramos una página de modelismo que me da esta solución que aquí explico.

En este blog pongo mi experiencia con fotos de mis lanzas. En la fuente de la que he copiado la solución hay más información y muchos recursos más de modelismo.

(http://miniaturasjm.com/cuaderno-de-notas/tutorial-para-la-creacion-de-lanzas-escala-28mm/)


No vale cualquier escoba. Debe ser una escoba "dura" con las cerdas de un calibre adecuado. En el primer bazar chino al que acudí encontré dos variedades. La escoba de barrer con cerdas finas y la escoba de hacer lanzas de cerdas gruesas.


Se corta cada cerda a la longitud deseada.


Se aplasta la punta con la herramienta apropiada. En este caso unos alicates que tienen la punta plana sin estrías.


Y con un cutter se recorta la punta del filo de la lanza.

¡Voila! Lanza lista.

Es perfecta. Lo suficientemente rígida como para que no salte la pintura. Pero lo suficientemente flexible para que sea muy ligera y fácil de pegar y ante un golpecito al jugar, se doble sin desprenderse.