Mostrando entradas con la etiqueta halflings. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta halflings. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de febrero de 2017

Orcos vs Imperio


Tras mucho tiempo sin batallar, volvemos a la carga para estrenar el regimiento de ogros imperiales recién pintados de Ángel. Espectaculares miniaturas y un formidable oponente para cualquier hueste de warhammer.






























El ejército imperial se completa con una unidad de alabardas y una unidad de arqueros junto con una simpática compañía de halflings.
Por el otro lado un ejército orco típico. Orcos, arqueros orcos, muchos goblins y para dar color una unidad de orcos sobre jabalíes (Snortas) y una pequeña unidad de snotlings.

Los goblins con arcos y los snotlings se despliegan en los lados en orden de skirmish y se lanzan a por los bosques para tomar posiciones desde las que disparar a los flancos imperiales.


Con los flancos tomados por las hordas goblinoides, los ogros avanzan decididamente confiados en su abrumadora fuerza y superioridad en combate. El resto del ejército imperial se mantiene en reserva.

La lluvia de flechas sobre los ogros es incesante, pero herir a estos bestias es difícil. Ni las bolas de fuego del brujo goblin son peligro para la dura piel de los mercenarios.


Los halfling se atrincheran en su flanco izquierdo parapetándose entre las lindes de los huertos.


Los Ogros atacan a una unidad de orcos arqueros y estos ponen pies en polvorosa aterrados.



Al hacer huir a los orcos, los ogros no han logrado contactar y se encuentran desorganizados sin formar frente a las unidades más fuertes de orcos y goblins. (Si es que una unidad de goblins puede ser llamada fuerte.)

Los orcos no consiguen reunir valor para atacar a los ogros aprovechando su confusión. (Fallan la tirada de miedo que es necesario superar para atacarles.)


Pero los goblins sí son suficientemente arrojados y cargan por el flanco a los ogros desorganizados. Sólo por la fuerza y profundidad de sus filas es muy probable que derroten a los ogros.


En la retaguerdia imperial, los soldados alabarderos son atacados por los "gruntas".


Los ogros huyen pero se reagrupan. Mientras la lucha entre alabarderos y jinetes jabalí se mantiene encarnizada durante varios turnos.
(A diferencia de otras ediciones de reglas, en 3ª edición los combates pueden durar varios turnos. Esto puede ser interesante y también tedioso. Lo cierto es que una unidad de las peores tropas, pongamos goblins, es capaz incluso de aguantar contra la tropa más impetuosa y capaz. Finalmente serán derrotados pero no a la primera embestida.)


Los jinetes no son capaces de resistir más tiempo ante las filas de alabarderos y la llegada de halflings cargando oportunamente por el flanco les convence de huir en pánico.

Orcos con arcos vienen a intentar tapar el hueco.


Los snotlings, generalmente inútiles, hacen un gran trabajo flanqueando en skirmish y lanzando insufribles andanadas de flechas a los imperiales. A punto estuvieron de romper el flanco.


Los ogros vuelven a la carga contra otra unidad de orcos.


De nuevo los orcos huyen ante la embestida y vuelven a desorganizarse los ogros. ¿Es que nadie se enfrentará a esta formidable unidad? Dos veces han cargado y no ha habido combate huyendo aterrados los orcos.


Los Snotlings exultantes ante su cobarde éxito sin dar la cara.


Finalmente reformados los ogros se enfrentan a los orcos. Pero será ya tarde para los orcos que están diezmados sin haber logrado romper ninguna unidad de imperiales. Los ogros ceden terreno ante la superioridad numérica de los ogros, pero todo parece indicar que en cualquier momento los orfcos perderán impetu. El general orco recibe un fuerte mandoble del lider ogro y parece a punto de morir.

Es momento de ofrecer una tregua y retirarse.

Mercenarios como son los ogros es fácil convencerlos de cesar el combate a cambio de un botín.



El líder orco regresa a su aldea donde es atendido por el brujo de la tribu de sus importantes heridas. Nuevas cicatrices de las que vanagloriarse en el futuro.


Entretenida batalla de Warhamer Fantasy Battle 3ª Ed. en el más fiel estilo retro




lunes, 6 de octubre de 2014

Batalla en Huerto Barbancia.


El pueblo de Huerta Barbancia esperando para el asalto de los Goblin. Una aldea tan tranquila y bucólica se ve alterada por la tensión y el miedo que causan tan depravadas criaturas.


En las callejuelas, se aprestan las compañías de la milicia formadas para rechazar el ataque.


Los feroces goblin atacaron en tres brigadas.


Una de ellas, atacando desde el centro la dirigió el mismísimo Burukor. 


Grupos de arqueros goblin apoyaban el ataque con sus dardos.


La milicia esperaba parapetada en los cercados de los huertos.


Aquí vemos al capitán Harrowsilver, un halfling aventurero, bien acostumbrado al peligro y el combate en innumerables aventuras. También vemos al rico mercader Warmer Gropius, protegido por su fiel capitán Hans Frikel y su grupo de mercenarios.


Desde el norte, a modo de distracción atacaron hordas de snotling en compactos batallones.


Los snotling son cobardes y mezquinos. A la primera de cambio huyeron del campo cuando una certera lluvia de flechas lanzadas por los exploradores halfling les infligió cuantiosas bajas. La unidad dañada huyó. Y otra cercana tomó nota de la cobardía de sus compañeros y decidió emularles.

Mal empezaba el ataque al quedar todo el flanco norte de la aldea libre de atacantes.

La cobardía de los snotling no fue tanta como para que, al menos una brigada de ellos siguiera el ataque por el borde nordeste. Y esta unidad iba a demostrar lo peligrosas que pueden ser estas criaturas cuando llagan al combate en marabunta.



Los halfling disparando flechas resultaron letales. Una unidad de 5 goblin recibe dos bajas de una sola salva. De milagro no huyeron.


Burukor alcanza el centro de la aldea y se enfrenta a la milicia y a los mercenarios de Gropius. Burukor se enzarza en combate personal con el capitán Hans.
Hans resultaría muerto en este enfrentamiento lamentable en el que Halfling y humanos no harían más que retroceder y recibir bajas ante el empuje de los goblin.


Harrowsilver observa el empuje de la unidad de burukor. Finalmente se lanzaría al ataque por el flanco de los goblin frenando su ímpetu y rechazándolos.

A la izquierda de la foto se ve también a unos escaramuceadores gobling que aprovechan la confusión para saquear una casa. 

Amparados en la confusión lograrían salir con el botín.


En todas partes los halfling se enfrentan a las hordas goblin y resultan masacrados. Goblin y halfling resultan igualmente pobres en combate cuerpo a cuerpo, pero el ímpetu de la carga y los empujes posteriores resultan una ventaja tremenda en el cuerpo a cuerpo. Además, la resistencia de los goblin a los daños es mayor, lo que supone un serio problema para los blanditos halfling.




Finalmente también los snotling llegan a la aldea. Combatir a los snotling no es problema para guerreros bien entrenados. Pero la paupérrima habilidad con armas de los halfling no es suficiente para contrarrestar los números de las hordas snotling.


Derrotados los halfling. Vía libre para el saqueo. No hay ni rastro del comerciente al que hay que secuestrar pero las casas están sin defensas.


Harrowsilver, el valiente halfling montado en su fiel pony ataca el flanco de los goblins, que estaban imponiendo un duro castigo a la milicia y los mercenarios humanos. Los goblin no se dejaron llevar por el pánico y lucharon hasta la muerte.


Pese a que los halfling no son especialmente valerosos (Ld:6), una unidad de la milicia resultó masacrada sin que huyera en ningún momento. Resistió hasta morir el último de los diminutos valientes.




Burukor se vió rodeado en combate con el héroe halfling que lo mantuvo a ralla mientras los mercenarios y la milicia intentaban atacarle por la espalda. La durísima resistencia del veterano orco y su gruesa armadura le tuvieron luchando durante interminables turnos. Por momentos parecía que el orco sería capaz de salir indemne. Su moral en ningún momento flaqueó ni se dejó llevar por el pánico pese a ser el único superviviente de la unidad.

FInalmente se rindió y fue capturado. (Suponemos que decapitado pocas horas después. Pero ya lo veremos si este es el final del infame Burukor.)

(Así lo decidimos los jugadores. Parecía claro que iba a fallar de un momento a otro su moral, pese a que los dados no parecían hacer caso de las leyes de la probabilidad. Adeemás nos cansamos de tirar dados y ver que la piel de un orco de nivel 15 es demasiado dura para halflings.)


Unos goblin cargados de botín tras asaltar una casa tratan de escapar saltando los cercados. Pero son interceptados por los halfling exploradores que los reciben con una mortal salva de flechas que mata a muchos goblin y hace huir al resto. Con las prisas todo su botín queda desperdigado por el suelo.



En medio de tanto jaleo, otra unidad de goblin logra saquear y huir con el botín. Con dos casas saqueadas (una por los escaramuceadores y otra por estos traicioneros goblin) la misión es un éxito.


¡¡¡Victoria para los goblin!!!

Pero no para Burukor que aguarda su destino encadenado en un cobertizo. Mientras los goblin se darán un buen festín esta noche a su salud.

Aunque los halfling no se quedarán cruzados de brazos después de haber sido saqueados así. Por otra parte enviarán un enérgica queja a las autoridades imperiales por no ser capaces de protegerles de tan infames merodeadores. Hay que lanzar una partida de limpieza y castigo a los bandidos de las montañas ¡Ya!

sábado, 4 de octubre de 2014

Ataque a Huerto Barbancia (El retorno de Burukor)

Después de la batalla de la torre de Kurhan, Burukor escapó caído en desgracia. Toda su credibilidad como jefe había sido destruida tras llevar a la tribu a la derrota y casi su destrucción.
Burukor huyó montado en su jabalí de guerra y se resignó a seguir sus días dedicado al pequeño pillaje y al bandolerismo.

Burukor estaba solo. No podía arriesgarse a dirigir sus actividades muy lejos de las montañas que le ofrecían un refugio. Y por las cercanías del paso de Black Fire no puede decirse que el trafico mercantil o de viajeros sea muy frecuente. Unido a la vigilancia de los soldados del fuerte, hacen que la actividad de asaltante de caminos no resulte muy lucrativa.

Aún así, lo que si abunda en las montañas son los orcos y goblins. El prestigio de Burukor se desplomó. Y todas las orejas verdes de los contornos han sido conocedoras de su caída en desgracia. Aún así, para un goblin desarraigado de cualquier tribu, un señor orco, por muy caído en desgracia es un poderoso señor. De modo que para Burukor no resultó dificil formar una pequeña banda de salteadores formada por goblins y snotlings poco disciplinados.

Después de unos poco provechosos golpes, la banda de Burukor se dispone a dar un golpe de mayor envergadura. El objetivo una aldea halfling cercana a la comarca en la que habitan. Se trata de una pequeña aldea rodeada de huertos en los que se cultivan algunas de las hortalizas de mayor fama en todo el mundo antiguo. En esta pequeña aldea, llamada "la Huerta de Barbancia", existe un pequeño establecimiento de comidas regentado por el afamado cocinero "Erdomiro Frascanti". Casa Frascanti es famosa en el mundo entero. Su chef, trabaja en los palacios de ALtdorf, excepto durante una pequeña temporada en la que se retira a "Huerta Barbancia" para preparar las recetas de la próxima temporada. Durante este retiro admite algunos comensales muy selectos que deben solicitar este privilegio con años de antelación.
Esta semana un acaudalado comerciante de Nuln, "Warmer Gropius" está de visita en la aldea para disfrutar de los platos de Frascanti. Le acompaña un pequeño séquito de guardaespaldas.

Burukor se ha enterado de todas estas circunstancias y planea atacar la aldea para hacerse con las riquezas que los halfling atesoran en sus casas o, mejor aún, secuestrar a Gropius y exigir a su familia un fuerte rescate.

Burukor, como ya ha demostrado en su pasada campaña, no es un maestro de la estrategia. Las semanas antes del golpe no ha hecho más que hostigar la aldea para conocer sus defensas. Por tanto los halfling están en alerta y el ataque de Burukor no les cogerá por sorpresa. 

La noche del ataque había centinelas y en cuanto que las fuerzas de Burukor fueron oteadas al amanecer la milicia se reunió.


DESPLIEGUE Y REGLAS ESPECIALES:

Los halfling despliegan sus milicias primero dentro del contorno de la aldea y sus huertos.

Los goblin después despliegan a no menos de 12" de cualquier halfling de la aldea.

Warmer Gropius y sus guardaespaldas se despliegan en el centro de la aldea.


Para saquear una casa hay que pasar un turno entero dentro de ella. A partir de ese momento la unidad que ha saqueado tiene el botín y debe salir de la mesa para lograr puntuar. Si antes es eliminada o se le hace huir no puntuará.

Para secuestrar a Gropius hay que causarle una herida para aturdirle. Se le ataca con -1. La unidad que lo logra puede capturarle como si fuera un estandarte (ver reglas de captura de estandartes). Si sale del tablero con Gropius gana la batalla.

FUERZAS ENFRENTADAS

HALFLING:
La aldea está defendida por:
  • Capitán Harrowsilver: Lvl 20 halfling, pony, light arm. + shield
  • 36 guerreros halfling: armas de mano.
  • 10 scouts, armados con arco corto y armas de mano
Pueden organizarse en unidades como se desee para la defensa de la aldea.
Además:
  • Warmer Gropius: Humano normal, con arma de mano.
  • Capitán Hans Frikel: Lvl 10 hero, heavy arm+shield
  • 6 guardaespaldas: Heavy arm+shield

BURUKOR´S MARAUDERS:
  • Burukor: Lvl 15 orc, heavy arm+shield
  • Goblin chieftain, Lvl 10 Heavy arm+shield
  • 42 Goblins con armas de mano
  • 10 arqueros goblin, arco corto y armas de mano
  • 7 snotling

Pueden ser organizados en unidades como desee el jugador para el ataque.

PUNTOS DE VICTORIA:

Los orcos ganan si capturan a Gropius o logran saquear y salir con el botín de 2 casas.