Mostrando entradas con la etiqueta romanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta romanos. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de abril de 2024

Guerras Púnicas

Batalla de guerras púnicas con Warhammer Ancients. Escenario hipotético con dos ejércitos típicos del periodo con las listas del suplemento de Hanibal para WHA.

Los dos ejércitos frente a frente:



EL ejército cartaginés lanza a sus escaramuceadores y las alas de caballería:

Siempre en las alas es donde Roma sufre con su caballería bastante mediocre...

Ya Roma empieza a ver sus flancos amenazados:

Los nímidas tienen rodeada a la caballería del otro flanco, pero no terminan de derrotarla...

Las escaramuzas púnicas también han desbandado a los vélites romanos:

Cuando las legiones romanas atacan en el centro, Cartago lanza a los elefantes que provocan una tremenda destrucción a su paso:


Los elefantes empiezan a descontrolarse e incluso se dan la vuelta contra los cartagineses. Pero la mayor parte del destrozo lo llevan los legiuonarios romanos...

Los elefantes en su ataque se topan con el general romano que agunta para escapar velózmente...

Los elefantes han resultado devastadores y roma rompe y se desbanda.


 Buena partida en la que los elefantes han supuesto un peso decisivo para destrozar a Roma, que en las alas se ha comportado mucho mejor de los esperado pese a sufrir mucho.

jueves, 15 de febrero de 2024

TRIFULCA EN LOS VALLES ALPINOS



Los cartagineses están cruzando los alpes y descendiendo a la llanura de Arminium. Himilcón, decide enviar por delante a los iberos para tomar las posiciones elevadas y evitar emboscadas de los romanos.

Las tribus galas ya están hartas de mantener tropas exranjeras, principalmente romanas, y hartos de las promesas incumplidas de los comandantes púnicos que han pasado.

Roma y cartago se disputarán la colina que domina el camino para el paso. Los galos tienen que expulsar a los invasores.


La vanguardia del contingente cartaginés toma los altos que dominan el camino. Pronto divisan las fuerzas avanzadas de los romanos.

LOs romanos han lanzado por delante a su caballería y los escaramuceadores.

Detrás llegan las centurias de infantería pesada.

Por el flanco los galos llegan dispuestos a expulsar a los invasores.


Los galos llagan en tropel y van desparramándose por el flanco.

Una caterva ibera toma posiciones en su flanco izquierdo.

Romanos e iberos van encarándose para el combate.




Los galos van a chocar con la caballería ibérica que ha sido atraida por los escaramuceadores galos. Pero el combate va a ser ganado por los iberos lo que va a provocar la huida descontrolada de casi todo el ejército galo...

Ni los carros van a lograr romper a los valientes y esforzados iberos. Y el pánico se extiende entre las huestes galas...

Los romanos son como una apisonadora implacable...

Tarsino, el caudillo ibero no duda en lanzarse heróicament a la carga ante el avance de los legionarios romanos. Morirá heróicament en la lucha...

Los romanos quedan dueños del campo con los ejércitos ibero y galo en retirada por pánico.


Himilcón deberá buscar otro paso seguro si pretende descxender de los vallesalpinos. O librar una dura batalla con los romanos. Además las tribus galas ya son hostiles y seguramente buscarán un areglo con los romanos que son la baza ganadora...

jueves, 2 de noviembre de 2023

WARHAMMER ANCIENTS: Romanos y bárbaros

Reencuentro con nuestro querido Warhammer Ancients. Se enfrenta un ejército romano del bajo imperio a la incesante amenaza de los bárbaros. Hoy unen fuerzas dos caudillos, uno godo y otro huno. Tervingios, greutungos, alamanes, hunos, alanos...¿Quien sabe? Muchos son los pueblos más allá del "limes" y todos desean participar del pastel del imperio, como saqueadores o como defensores de su orden. Y la guerra es el mismo camino.
Una fuerza de "limitanei" tratará de quitarles las ganas de cruzar el "limes"

La línea de las legiones está bien formada mientras las dos huestes de caballería y guereros tantean cómo engañar a los firmes legionarios tras sus enormes y bien alineados muros de escudos.


La hordas de caballería ligera hunas forman una inmensa columna en el flanco derecho romano.



En el flanco izquierdo romano, el Magister millitum carga rápidamnte contra la caballería goda con sus mejores tropas y traba combate con el jefe godo mano a mano.


El Godo recibe dos tremendas heridas y toda la caballería bárbara es arrollada dándose a la fuga.
Los romanos persiguen y arrasan a una infantería que trata de cubrir la retirada de su jefe y todos sus nobles.


En el otro extremo la caballería romana se ve desbordada por la horda de hunos disparando sus flechas y evitando el contacto.


Los jinetes hunos cabalgan alrededor de las filas de romanos que no aciertan a contactar a su enemigo y caen como espigas cortadas por la guadaña.


Cuando finalmente pueden contactar una carga, las flechas les hacen perder todo el ímpetu y ventaja de superioridad en combate. Todo el flanco derecho se ve amenazado.


La línea de las legiones ha avanzado tratando de imponer su superioridad antes de que el flanco derecho caiga por la horda de jinetes hunos.


Las legiones presionan al máximo ratando de forzar la retirada de toda la línea bárbara.


Los bárbaros ceden y la moral empieza a fallar. La victoria romana está a punto de llegar...


El jefe bárbaro se ha reagrupado y vuelve a la carga rodeado de sus nobles y de nuevo se traba en combate con el general romano. Esta vez el romano cae atravesado por el acero godo.

El rumor de la  caida del romano se extiende por las filas de las legiones. Cuando los bárbaros ya están retirándose, algunas legiones deciden abandonar cautelosamente el campo de batalla.


 Una acción decidida y un combate personal ha decidido la batalla tornando una derrota en ciernes en victoria.


Los romanos se retiran y debn elegir un nuevo jefe. Los bárbaros han quedado muy dañados, Pero el prestigio de su jefe Godo ha quedado reforzado.

El emperador sin duda se habrá fijado en el valor y fuerza de este guerrero bárbaro.

lunes, 30 de octubre de 2023

SAGA AGE OF INVASIONS: Sasánidas vs Romanos

Partida contra el espledoroso ejército sasánida.


Los sasánidas son un ejercito basado en caballería con unidades de arqueros y unidades de choque. A los romanos ya los conocemos. Hoy han venido con su poderosa y defensiva infantería solo protegidos por una unidad de federados godos.



Desde el principio el romano comprueba la capacidad de los sasánidas para usar sus arqueros montados en ataques relámpago para luego retirarse fuera de alcance. El romano, sin apenas caballería se da cuenta de que va a ser una batalla dura...


Sus federados tratan de poner remedio cargando y llevándose por delante a una unidad de arqueros. Pero son muy pocos frente a la enorme masa de caballería de los sasánidas y terminarán siendo destruidos.


La infantería romana trata de avanzar para contactar pero los sasánidas se retiran mientras disparan sus flechas.


Los romanos luchan como pueden pero sin caballería son diezmados por las flechas. Todo parece perdido....


 Queda claro que al enemigo sasánida hay que atacarle bien de frente desde el primer momento y si es posible con una buena caballería que evite que huya.

martes, 28 de marzo de 2023

Warhammer. Fall of the West. Batalla de los Campos Cataláunicos

Batalla de Warhammer Historical enfrentando dos monumentales ejércitos. Más de 500 figuras. $000pts por bando.
La partida fue jugada completamente en una mañana, incluyendo la preparación y recogida. Esto da muestra de la agilidad de las reglas. Viejas pero ágiles y prácticas. Y la mejor manera de recrear enormes batallas en poco tiempo.



Atila es atrapado por el ejército de Aecio tras el desgaste de asediar Arelate. Ambos contingentes de aprestan a luchar en la llanura cerca de Chalons.

El ejército de atila presenta el grueso de su caballería huna en el centro. A los flancos los ostrogodos de Valamiro a la izquierda, y los hérulos, gépidos y turingios conducidos por Ardarico.

Aecio se sitúa a la izquierda de su ejército. Frente a la colina y enfrentado a los germanos de Alamiro. En el centro los alanos del Rey Sangibano. Y en el extremo derecho los visigodos del Rey Teodorico.


Los visigodos conducidos por Teodorico:

Los ostrogodos aliados de Atila:

Atila y sus hunos:

Gépidos, hérulos y turingios :

Los comitatenses de Aecio:

Se inicia la batalla y atila ataca en el centro a los Alanos. Ambas caballerías son muy similares pero Atila tiene una enorme superioridad numérica. Los flancos de ostrogodos y hérulos deciden no moverse y esperar acontecimientos. La moral no es muy alta en el ejército de Atila. Los dados son caprichosos, pero ambos contingentes ya están recelosos de Atila después del desgaste de la campaña y un asedio más largo de lo esperado en Arelate.

En el centro los Alanos se baten bien y aguantan formidablemente a Atila.

Los romanos suben a la colina a tomar la posición.

En el flanco, los visigodos atacan decididamente a la caballería ostrogoda.

Los guerreros siguen cerca el desenlace de la lucha de caballería. Parece que los visigodos llevan las de ganar.

En la colina, los hérulos amenazan a los romanos que toman firmes posiciones levantando un muro de escudos:

La lucha se desata:




Los alanos del centro están logrando retener a Atila que no logra romper como era el plan:

EL flanco izquierdo de Atila se desmorona y los ostrogodos se baten en retirada sin que haya podido Atila romper el centro.


 Atila da por perdida la batalla y se retira antes de que su ejército resulte eliminado.