Mostrando entradas con la etiqueta normandos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta normandos. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de febrero de 2022

SAGA: Omeyas vs. Normandos.

El ejército moro estaba muy aburrido en su caja sin una partida de "El Cid" de "warhammer" que jugar.

Así que un Caid omeya ha decidido cruzar los pirineos para explorar las ricas tierras galas que defienden los fieros normandos a ver que pasa. Así tanteamos los moros de "Saga" que no he tocado desde hace un par de años.
Los moros son una banda que causa la confusión y fatiga en las filas enemigas. Con una caballería de guardias capaz de reaccionar y atacar quirúrgicamente en el momento preciso. Hoy la banda mora lleva dos unidades de levas con arcos. POr el otro lado los normandos con su caballería pesada muy móvil y letal en el choque. Capaces de atacar repentinamente desde lejos, golpear mortalmente y después reaccionar retirándose del peligro. Y acompañados de unas levas con arcos capaces de disparar más lejos que nadie.

Las dos huestes se sitúan en linea listas para el combate:



Los normandos empiezan disparando sus flechas a los moros que no son capaces de responder desde tan lejos. Esto obliga a los arqueros omeyas a adelantar sus filas para tratar de responder a los arcos normandos.


Pese a la superioridad en número de los moros, los normandos están a cubierto en los campos y los arqueros están aún lejos de las flechas enemigas. Las bajas entre los moros son mayores lo que obliga a adelantar aún más las filas.


Entonces la caballería normanda ataca y el choque es mortal. Los moros reaccionan con todas sus habilidades defensivas. Pero los dados deciden que sean los invasores moros los que lleven la peor parte del combate. El contraataque moro es contestado con la retirada de los normandos que, al estar fatigados, no mueven lo suficiente para escapar y son atacados por infantes y caballería mora.

Pero de nuevo los dados dan la victoria a los normandos...

Las últimas tropas de infantería tratan de formar una pantalla defensiva alrededor del Caid musulmán y los restos de sus guardias.

Pero los normandos maniobran y atacan por la espalda a los restos de los guardias moros. De nuevo los normandos destrozan a los jinetes árabes y logran la victoria.



Gran derrota de los omeyas que se retiran a Al`Andalus con pocas ganas de volver a atacar tierras normandas.

Las excelentes tiradas de los normandos y la falta de experiencia del comandante moro han sentenciado la partida claramente  a favor de los cristianos.

lunes, 21 de febrero de 2022

SAGA: GRAN ENCUENTRO. Normandos, vikingos y jomsvikingos.

Escenario para tres jugadores con sus respectivas bandas enfrentadas todas contra todas. ¿Cuál fue el origen de la disputa? ¿Qué viejas enemistades se enfrentan? No hay respuesta pero estos tres señores del acero se enfrentan y sólo uno prevalecerá.

Se trata del escenario de gran encuentro del "Libro de Batallas" para tres jugadores enfrentados todos contra todos.

Los vikingos se mantienen al margen esperando ver lo que hacen sus otros contrincantes. La caballería normanda maniobra lejos del alcance de los arcos.


Los jomsvikingos están en medio de las fuerzas normanda y vikinga. Pero lejos de asustarse atacarán furiosamente como corresponde al temperamento de estos guerreros.

Los normandos toman posiciones en un roquedal ideal para defenderse.


El hechicero que acompaña al vikingo alienta a los guardaespaldas a la espera del momento de atacar.


Los jomsvikingos luchan ferozmente en el roquedal con los normandos.

La lucha en la loma rocosa es feroz y los vikingos observan con deleite como sus enemigos se destroza. Pero el escenario premia a los audaces y sin combate no hay victoria. El vikingo espera el momento de atacar.

El jomsvikingo vuelve su ataque sobre los vikingos.


Los vikingos sufren muchas bajas pero aniquilan a los jomsvikingos y rodean a su señor que es muerto.


Pero los normandos también saben acechar y caer como un rayo sobre el enemigo. LOs vikingos debilitados reciben la carga de los normandos. Cierran filas y logran rechazarlos con alguna baja.
 

Al final las tres bandas están hechas trizas, aunque el vikingo es el mejor parado.

Los jomsvikingos se han desecho y atacado como nadie, lo que les ha reportado muchos puntos de victoria. Pero las bajas y perder a su señor ha mermado el resultado.
El normando también ha perdido a su señor y ha tenido que lidiar con los furiosos ataques de los jomsvikingos.
El vikingo es el que mejor parte ha tenido. Ha estado al acecho y atacado muy poco. Pero bastante eficazmente. Y las cargas normandas finales las ha podido rechazar con coraje, pericia y mucha suerte, claro.

Al final buen escenario y diferente de lo habitual, donde llevar la cuenta de los puntos de victoria es fundamental para saber a quién hay que atacar o favorecer en cada instante.