Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vikingos. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de julio de 2022

SAGA: PILLAJE. Escenario SAJONES y VIKINGOS

Escenario "pillaje" del "libro de batallas". Vikingos y anglosajones enfrentados en el escenario.

Tras sortear quien es el agresor, resulta que el vikingo debe defender la aldea. Parece que tenemos un ataque anglosajón a un asentamiento de vikingos. Probablemente en el entorno de York una aldea sometida a los nórdicos...¿quién sabe?

La aldea aún duerme antes de desatarse la tormenta:

Por la linde del bosque surgen las figuras de los incursores y los habitantes de la aldea se apresuran para la defensa y la llamada a los vikingos cercanos para que acudan a luchar por sus hogares y valiosos recursos:

El ganado es conducido a un refugio para evitar que caiga en manos de los incursores. Los pastores lo conducen fuera del tablero:

Los monjes defienden la abadía. La campana suena dando la alarma. Los guerreros anglosajones no parecen respetar el templo:

Los primeros guerreros nórdicos llegan para la defensa. Pero están muy lejos y deben correr siquieren ayudar:

El señor anglosajón dirige el sqaqueo:

Los guerreros anglosajones se desparraman por el poblado y empiezan a buscar todo lo que se esconda de valor:

Los guardias vikingos alcanzan a los saqueadores y comienza la lucha:

Ya hay combate entre las chozas. Los vikingos llegan bastante desordenados y con poca fuerza. Atacan poco coordinados y con poco acierto. Todo el esfuerzo y los dados saga se destinan a correr y no quedan recursos para lanzar ataques con fuerza:

Los saqueadores han encontrado muchas piezas de rico botín y comienzan la retirada rápido. Aún no ha dado tiempo a que lleguen los refuerzos defensores y ya los atacantes emprenden la huida. La cosa pinta muy mal para los vikingos. O hacen una buena matanza o la aldea habrá sido saqueada y su prestigio fuertemente dañado.

Pero atacar con prisas no es buena estrategia en Saga. Es mejor coordinar bien los ataques y elegir bien los golpes certeros. El tiempo ya ha jugado en contra del defensor vikingo, que por mucho que quiera atacar para hacer daño no va a lograr ningún ataque certero....


El señor vikingo no duda en lanzarse ciegamente al ataque rodeado de las llamas de las chozas saqueadas. Otro ataque desesperado y vano. Es rodeado y cae en combate.


Gran victoria anglosajona. Han logrado un rico botín y dado un escarmiento a los vivkingos, cuya autoridad se resentirá sin duda.


Bonito escenario que una vez jugado por el defensor vikingo podría ser llevado de mejor manera. El anglosajón ha podido moverse rápido y los refuerzos defensores han tardado más de lo deseable.
Ha habido algo de suerte en las búsquedas, pero los dados vikingos podían haber sido mucho mejor utilizados con una aproximación más rápida para luego hacer ataques mejor preparados. 

La tabla vikinga sigue siendo una de las más fáciles de manejar, pero de las más difíciles de aprovechar bien. la habilidad "ragnarok" es toda una trampa. Suele servir para desangrarse sin sacar ventaja y retener dos valiosos resultados de "6" cuando hay suerte de tenerlos. Esos dos resultados hubieran sido unos preciosos movimientos de aproximación.

El escenario no ha hecho más que despertar mis ganas de una campaña por que la imaginación se dispara después de jugarlo. Esos vikingos humillados. La saga pide continuar.

En definitiva, gran partida muy diferente a un simple enfrentamiento. Divertidísima. Para repetir.

 

lunes, 21 de febrero de 2022

SAGA: GRAN ENCUENTRO. Normandos, vikingos y jomsvikingos.

Escenario para tres jugadores con sus respectivas bandas enfrentadas todas contra todas. ¿Cuál fue el origen de la disputa? ¿Qué viejas enemistades se enfrentan? No hay respuesta pero estos tres señores del acero se enfrentan y sólo uno prevalecerá.

Se trata del escenario de gran encuentro del "Libro de Batallas" para tres jugadores enfrentados todos contra todos.

Los vikingos se mantienen al margen esperando ver lo que hacen sus otros contrincantes. La caballería normanda maniobra lejos del alcance de los arcos.


Los jomsvikingos están en medio de las fuerzas normanda y vikinga. Pero lejos de asustarse atacarán furiosamente como corresponde al temperamento de estos guerreros.

Los normandos toman posiciones en un roquedal ideal para defenderse.


El hechicero que acompaña al vikingo alienta a los guardaespaldas a la espera del momento de atacar.


Los jomsvikingos luchan ferozmente en el roquedal con los normandos.

La lucha en la loma rocosa es feroz y los vikingos observan con deleite como sus enemigos se destroza. Pero el escenario premia a los audaces y sin combate no hay victoria. El vikingo espera el momento de atacar.

El jomsvikingo vuelve su ataque sobre los vikingos.


Los vikingos sufren muchas bajas pero aniquilan a los jomsvikingos y rodean a su señor que es muerto.


Pero los normandos también saben acechar y caer como un rayo sobre el enemigo. LOs vikingos debilitados reciben la carga de los normandos. Cierran filas y logran rechazarlos con alguna baja.
 

Al final las tres bandas están hechas trizas, aunque el vikingo es el mejor parado.

Los jomsvikingos se han desecho y atacado como nadie, lo que les ha reportado muchos puntos de victoria. Pero las bajas y perder a su señor ha mermado el resultado.
El normando también ha perdido a su señor y ha tenido que lidiar con los furiosos ataques de los jomsvikingos.
El vikingo es el que mejor parte ha tenido. Ha estado al acecho y atacado muy poco. Pero bastante eficazmente. Y las cargas normandas finales las ha podido rechazar con coraje, pericia y mucha suerte, claro.

Al final buen escenario y diferente de lo habitual, donde llevar la cuenta de los puntos de victoria es fundamental para saber a quién hay que atacar o favorecer en cada instante.

miércoles, 2 de febrero de 2022

SAGA: Vikingos vs anglosajones

Los vikingos no escarmnientan y vuelven a enfrentarse a los anglosajones. No hay forma de ganar con los vikingos. La falta de habilidades defensivas es dolorosísima. Los vikingos vienen sin armas de disparo así que tendrán que confiar en su habilidad para agotar a las levas sajonas que disparen...

Pero el vikingo esta vez viene aconsejado por un sacerdote que le permite cambiar la cara de unos de sus dados saga para mejorar los combos.


El warlord anglosajón resiste el ataque de guerreros vikingos, con gran coraje, fuerza y suerte, claro.

Y sigue su suerte aguantando la carga de unos guardias vikingos. Así, el vikingo debería haberse embarcado en su drakkar de vuelta a su fiordo.

Pero, no contento con el fracaso de sus hombres  acometió él mismo al señor sajón. Pena que tan bizarra gesta fuera contestada con una jabalina sajona clavada en su garganta.


 De nuevo los vikingos derrotados, aunque por poco margen. Hay que reconocer que han tenido mala suerte y les ha faltado una unidad con arcos.

El sacerdote es una buena adición a una banda.

martes, 2 de noviembre de 2021

SAGA: Vikingos vs Galeses

Saga es un juego endiabladamente divertido. No hace falta decir más. Pero además tiene otras virtudes. Es rápido; en un par de horas se juega un combate típico. El número de figuras es reducido. Aproximadamente 50 figuras es el promedio de una banda normal y equilibrada. Esto permite, a quien está acostumbrado a pintar ejércitos, tener lista una banda en muy poco tiempo y a muy poco esfuerzo.
El juego es, ya digo, muy divertido. El uso de forma tan extraña de las hojas de combate, eligiendo dónde colocar los dados, qué habilidades usar y todos los artificios del juego, es muy abstracto y sesudo. Pero al final las bandas se comportan como debe ser. Los vikingos son brutales y acometedores, los romanos ordenados y defensivos, los hunos rápidos y acechantes. Cada banda termina teniendo su caracterización propia y muy interesante.

En este caso, los vikingos enfrentan sus tácticas brutales y agresivas a los esquivos y traicioneros galeses armados con jabalinas.


Los vikingos se acercan decididamente a los galeses dispuestos a lanzarse a la carga desaforado invocando el "Ragnarok".


LOs galeses no hacen sino intentar rehuir lanzando jabalinas y debilitando a los nórdicos.


Después de un turno furioso de lucha sin cesa4r por parte de los vikingos, los galeses no salen tan mal parados y el vikingo ha quedado totalmente desecho. Sólo los guardias se mantienen en buen estado, pero el galés tiene aún una línea firme con la que rechazar y machacar con jabalinas al vikingo.
"Ragnarok" es una habilidad devastadora que le permite al vikingo hacer todas las cargas que quiera sin necesidad de órdenes. Pero lo mismo que mata el vikingo, también puede morir, y con un poco de mala suerte puede salir completamente aniquilado.

El vikingo ya sólo lanza tres dados saga. Resulta muy difícil que pueda hacer algo así. Decide retirarse derrotado.


Y después de la partida quedan ganas de repetir una vez más.







 

miércoles, 27 de octubre de 2021

GUERREROS ANGLODANESES

¡Zasca! Unos guerreros enfundados en sus cotas de malla y blandiendo temibles hachas pesadas. Listos para encabezar una banda de Anglodaneses en Saga.

Un arrebato y ya están listos.

(Siguen pendientes los últimos romanos para terminar el ejército.)


 

martes, 26 de octubre de 2021

SAGA: VIKINGOS Y ANGLOSAJONES

Van ya varias partidas a Saga, un gran juego de escaramuzas ambientado en la alta edad media (o las cruzadas o bajo imperio, o guerras púnicas, o fantasía o....)

En esta ocasión una gran banda de vikingos asola tierras inglesas y dos señores anglosajones se alían para pararle los pies.

Saga es un juego muy dinámico, divertido, algo abstracto, y que obliga a poner mucha atención en las decisiones a tomar en cada turno. La hoja de combate muestra las capacidades propias de cada facción adaptadas a su estilo de combate. La elección de las capacidades a usar en cada turno es crucial y dota al juego de un componente táctico muy analítico, pero muy interesante.
Así, veremos a los vikingos elegir capacidades que les lanzan al ataque temerarios y suicidas. A su vez los anglosajones priman la cohesión en grandes unidades , el choque de escudos, la defensa tenaz y la confianza en su coherencia.

Un escenario de tres jugadores, dos contra uno, no resulta lo más apropiado para el juego. Las dos bandas gozan de cierta ventaja al poder jugar doblemente sus mejores capacidades y contar con dos señores. Pero la banda vikinga puede verse favorecida por ser más numerosa y poder combinar mejor sus dados de órdenes.

Ya se verá...


La banda de feroces vikingos se dispone en línea de ataque:


Los anglosajones les esperan:


Los vikingos desencadenan el "Ragnarok":


Un grupo de exploradores mercenarios han hostigado a los anglosajones pero se han retirado de la refriega:


El "Jarl" nórdico lanza a sus guardias al ataque, pero las levas sajonas cierran filas y resisten todas las embestidas:


Pronto se ve acosado por el conraataque anglosajón habiendo perdido inútilmente a todos sus guerreros más fieles:


Los vikingos se han estrellado contra las filas anglosajonas. En un primer momento, al enfrentarse a una de las dos bandas anglosajonas las cosas le han ido bien. Pero con la llegada de la segunda banda, se ha visto impotente para poder dañar decisivamente a las levas. Los contragolpes han sido demoledores.

Las cosas no le han ido especialmente bien al vikingo, pero además se ha observado la ventaja de jugar con dos bandas frente a una, aunque más grande. Poder jugar doble de capacidades avanzadas es una gran ventaja.

Si volvemos a jugar dos contra uno, probaremos a ofrecer la posibilidad a la banda más grande de repartir sus dados Saga en dos turnos para equilibrar.

Pese a la derrota con los vikingos, ha sido una mañana memorable y los vikingos caídos lo han hecho con la espada en la mano, cosa que agrada a los dioses. Estarán festejando en el Valhalla felices y contentos de su gesta.
 

jueves, 13 de mayo de 2021

SAGA: Ataque a la aldea.

Partida casera de Saga en la que los incursores vikingos pretenden destruir una aldea para atemorizar a los sanglosajones. En la aldea ya hay un frupo de guerreros anglosajones mientras el resto de la banda llega por detrás.

Las primeras refriegas son favorables a los vikingos que rechazan a la avanzadilla defensora y logran llegar al poblado.


Mientras el señor sajón prepara la siguiente embestida, dos cabañas han sido icendiadas.


Los combates son encarnizados y los dos bandos quedan diezmados. Finalmente el señor vikingo con toda su guardia intacta logra rechazar definitivamente a los anglosajones. Con la mitad de la aldea y cultivos en llamas y muy igualados en bajas, los vikingos deciden que ya es suficiente como demostración.


Combate muy sangriento, como es habitual y victoria "por puntos" para los vikingos.



Estos son los únicos combatientes ilesos:

El señor vikingo y su guardia. El resto de sus guerreros yacen heridos en el campo.


El conde anglosajón y los escasos guerreros en pie.



El resto de combatientes han sido bajas. Gran parte heridos que podrán escapar y recuperarse.
 

viernes, 12 de marzo de 2021

VIKINGOS

Siempre vienen bien unos pocos vikingos más. Este grupo en su variedad más sencilla sin los lujos de una cota de malla o yelmos bien trabajados.
Preparados para la temporada de navegación en busca de buen comercio y mejor botín.

Son figuras de vikingos de" Victrix" con el añadido de algún germano antiguo, también de "Victrix", con cabeza de vikingo y con escudos redondos.

 

lunes, 21 de septiembre de 2020

VIKINGOS Y MUERTOS VIVIENTES. ENSEÑANDO A JUGAR A WARHAMMER.

En casa jugamos mucho. Pero casi siempre a juegos de tablero. En familia. Pero mi hijo y yo solemos jugar también a juegos de guerra ligeritos. O no tanto. Por que ya "La Guerra del Anillo", "Star Wars Rebellion" no son fáciles y son habituales. Sus reglas son mucho más complejas y la duración de las partidas mucho más exigentes que todos los juegos de miniaturas.

El caso es que con figuras en casa jugamos poco o nada. Ocasionalmente. Pero siempre hay la insistencia en aprender a jugar con los esqueletos, con los orcos, con los guerreros...
Así que esta mañana vamos a aprender a fondo a jugar a Warhammer.

Una pequeña demostración antes de jugar como se debe una batalla en toda regla.

Enfrentamos a una banda de vikingos recién desembarcados que se encuentran con un extraño pueblo en ruinas...

Desde el principio los vikingos avanzan decididos y los esqueletos ceden terreno. LOs esqueletos son inmunes a miedo por lo que no rompen y luchan hasta el último hueso en pie. Pero son inestables y las tiradas correspondientes muestran lo inpredecible de la magia.


Pero la pericia con las armas de los vikingos se termina imponiendo y el guerrero muerto-viviente decide escapar dejando para apantallar su huida a los esqueletos.

Seguro que va a avisar a su maestro del ataque de los hombres del norte...


 De momento los rudimentos del turno y las tablas han sido captadas y ya estamos listos para jugar.

viernes, 3 de julio de 2020

Imágenes de cuarentena.

Lleva ya un tiempo abandonado este rincón por culpa de la cuarentena.

Con el confinamiento las partidas en el club se han parado. Aunque en casa la actividad ha sido frenética, pintando y jugando, las grandes batallas sobre tableros repletos de miniaturas no han existido.

Y mi rutina sentado en el ordenador con las fotos del fin de semana se ha interrumpido.

Pero voy a retomar ahora que tímidamente estamos empezando a quedar. Pequeñas partidas con mascarillas,  pocos jugadores...

De momento en esta entrada del blog voy a intentar hacer una retrospectiva de lo que ha dado de sí la cuarentena en lo que a pintura se refiere. M;uchos proyectos y muchas miniaturas pintadas que están esperando ver mesa en el futuro... (crucemos los dedos.)


Vamos por temas:


SEGUNDA GUERRA MUNDIAL:



























WARHAMMER FANTASY BATTLE:

























BLOOD BOWL:





















VIKINGOS





















Y ROMANOS:


Muchos días y muchas miniaturas...

Ahora lo que hace falta es que todo siga por el buen camino y podamos reunirnos en torno a una mesa a jugar con todos estos muñequitos.


Que así sea.