Mostrando entradas con la etiqueta JUGANDO CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta JUGANDO CON NIÑOS. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de diciembre de 2021

ROGUE TRADER: ESCARAMUZA ENTRE LAS RUINAS


Escaramuza entre las ruinas de una ciudad en un lejano sistema controlado por Caudillos de guerra orcos. Las esforzadas Legiones Astartes se disponen a patrullar el sector para limpiarlo de fuerzas enemigas.

Pequeño escenario para compartir tarde de juego con niños con este viejo juego que tan buenos ratos nos ha brindado a lo largo de años.















 


Gran partida y los orcos en fuga después de un cruento enfrentamiento a cuerpo a cuerpo. Los niños contentos tras la emoción de tanto disparo de bolter y golpe con puño de potencia. Los marines del espacio ¡son los mejores!...

martes, 6 de agosto de 2019

Bárbaros en las fronteras.

Partida para estrenar a los visigodos y romanos y cumplir la promesa de enseñar a jugar a warhammer a un pequeño discípulo. Después de jugar con los "tanquecitos", lo que le pedía el cuerpo era jugar con romanos. Así que con algo de trampa sacamos estos romanos aunque ya de romanos les va quedando menos.

Los godos campan a sus anchas allá en las difusas fronteras y en los territorios de la galia donde la autoridad imperial está difuminada con continuas insurrecciones y guerras.

Cuando el señor de la guerra anda con una partida de caza en el territorio en el que pretende asentarse como autoridad, se topa con una fuerza enviada desde Roma.


Los "magister millites" presentan armas y tropas:


El ejército de Roma se dispone con sus auxiliares al frente, dos unidades de legionarios veteranos y una reserva de reclutas.


Los godos alinean sus guerreros con una pantalla de escaramuceadores.


La batalla comienza...


En la derecha los godos se lanzan y chocan contra la caballería romana:


Las tropas ligeras intercambian disparos mientras la línea de guerreros godos avanza. La caballería romana se lanzará impetuosa sobre el centro...


Aunque con muchas bajas, la caballería romana rompe el centro godo:


Sin apoyo, los godos alcanzan a la veterana infantería romana. Los arqueros se retiran tras la infantería pesada. Los godos serán rodeados y aniquilados...


El caudillo godo se lanza al ataque temerariamente y será capturado.



Sin duda el ejército romano era muy poderoso. No podía ser menos para una primera partida. Fin de una batalla de iniciación pequeña pero entretenida. 

jueves, 1 de agosto de 2019

Rapid Fire! Aquellas maquetas de plástico.

Tarde de jugar con "muñequitos". Estaba pendiente jugar una partida con los tanques que mi hijo había descubierto en una caja por casa. En mi casa, si abres una caja puedes encontrar unos zapatos o una división panzer. 

Figuras plástico y maquetas de tanques de 1/72 hay por cientos y no se juegan desde hace unos 25 años cuando Command Decision era la única opción. Hace algo menos de tiempo Rapid Fire! fue bastante jugado al tratarse de un juego muy sencillo, sin grandes pretensiones, y muy fluido. Así que volver a este reglamento ha sido perfecto para jugar con un niño y con aquellas figuras de plástico olvidadas.
Listo el escenario. Unos Pz iii alemanes deben asegurar un pueblo para continuar su ataque. En el pueblo hay un regimiewnto de infantería ruso y algunos tanques en la zona.


Los panzer avanzan apoyados por la infantería:


T-34 llegan para tratar de frenar a los panzer:


Desde la granja se dan las órdenes de resistir:


Oculto en el borde del pueblo una pieza antitanque y la infantería atrincherada:


Los panzer atacan apoyados por infantería. Atacar sin este apoyo un núcleo urbano es un suicidio. La infantería rápidamente descubre la presencia de enemigos y dispara fuego de ametralladora para fijarlos.



El antitanque falla los disparos y terminará siendo limpiado por la barrera de fuego de ametralladora.


Un T-34 asoma por el callejón de la iglesia y es destruido por un certero disparo de un pziii:


La infantería alemana avanza cuando el fuego ruso cesa:


Los rusos se retiran al interior del pueblo y los alemanes avanzan:


En el flanco se desarrolla una batalla de tanques:


Los alemanes resultan más efectivos y el escuadrón ruso debe rendirse al perder casi todos sus carros. Esto provoca la alegría del comandante alemán :


Un turno más de combate y los rusos deciden retirarse con la moral rota:


Muy buena tarde de miniaturas con un gran juego. Sencillo y rápido. La nueva generación ha disfrutado de lo lindo.

lunes, 6 de noviembre de 2017

Dungeon Quest



Es estupendo ver como un niño puede hoy todavía disfrutar con los mismos juegos que nos hicieron felices hace más de 30 años.
Este especímen tiene hoy 6 años y ya llevamos varios disfrutando de este juego que es Dungeon Quest.
El juego hoy ha sido más que mejorado por infinidad de "dungeoncrawlers". Pero este es tan sencillo que lo puede jugar hasta un niño pequeño.
El disfruta y a mí me encanta ver como juega con mi vieja copia de este juego que ha visto tantas tardes de gloria en los lejanos 80 entre cocacolas, gusanitos y bocadillos de salchichón.

Me he puesto como deberes pintar los cuatro aventureros como se merecen. Tengo mucho trabajo pendiente por pintar, pero hay que encontrar un huequito.


Dungeon Quest se publicó en 1985. Cada jugador es un aventurero que se adentra en un castillo que alerga un terrible dragón. EL castillo sólo puede visitarse de día por lo que tenemos un número limitado de turnos para jugar desde que sale el sol hasta que se pone. Por que al caer la noche... todos muertos.
Entonces cada turno se hace avanzar el marcador del sol. Se coge una habitación que exploras, se coge una cartita de habitación para ver lo que te encuentras y los monstruos que acechan.
Tras muchas trampas, monstruos y encuentros llegas (con mucha suerte) al centro del castillo donde duerme el dragón.
Y en la habitación del tesoro debes levantar una carta de dragón, que te dice si el dragón sigue durmiendo y puede coger una ficha de tesoro aleatoria. O de lo contrario si has despertado al dragón, te quema el culo y debes huir dejando caer todos tus tesoros.

Con lo que hayas acopiado hay que salir del castillo. Y rápido antes de que anochezca.

Más de la mitad de las partidas  tu personaje muere. El juego es implacable. (Buen instrumento para entrenar la fácil frustración de un infante. Hay que advertirlo.) Una mala trampa te puede matar de un plumazo.

Los combates son una suerte de "piedra, papel o tijera". Muy "risibles". 

Lo mejor es que se juega en menos de una hora con dos jugadores.


Hay una reedición de hace nada de la que ignoro absolutamente todo. Imagino que es exactamente el mismo juego con un aspecto mejorado.


Yo lo recomiendo a quienes tengáis hijos pequeños y queráis jugar a un juego sencillo y entretenido.