Mostrando entradas con la etiqueta Imperial Guard. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Imperial Guard. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de abril de 2023

WARHAMMER 40.000: ROGUE TRADER

Hace mucho tiempo que no jugaba a Wh 40k. La colección de figuras que poseo es inmensa y haciendo orden en las cajas, recordé todos los buenos momentos con estas figuras y rápidamente se preparó un escenario.

Se van  a enfrentar dos pequeñas fuerza: guardia imperial y orcos del espacio.

MISIONES:

Un bando deberá cruzar el tablero de un extremo a otro en misión de exploración, debiendo sacar al menos la mitad de sus figuras.

El otro deberá elegir un punto de entrada por cualquier lado, excepto el de entrada del contrario. Su contrincante deberá situar dos drones perdidos a 24" de su punto de entrada.

Los jugadores pondrán el escenario a su gusto y luego tirarán aleatoriamente para ver qué misión deben cumplir.

UN PLANETA SALVAJE:

La mesa mide 100x100 cm

Cada vez que un jugador saque "1" en una tirada, el contrario tirará un dado. Si vuelve a salir "1" un genestealer surge de un punto oculto.

Se tira una dirección al azar desde la figura o centro de la escuadra que provocó la tirada y se determina un punto a 2D6 de ella. El Genestealer se sitúa en el punto de cobertura u ocultación más cercano a ese punto.

Los genestealer que surjan se mueven en un tercer turno atacando directamente a la figura más cercana.

Puede haber un máxio de tres genestealers en toda la partida.

FIN DE LA PARTIDA:

La partida dura 6 turnos.

Si un jugador pierde la mitad de sus miniaturas, deberá chequear huida con todas sus unidades con un -1 a Ld. Desde ese momento en adelante, el Ld queda permanentemente afectado por -1 y todas las unidades sujetas a miedo.

Magnus Mork, famoso mercenario y su fuerza de guardias imperiales:


La hueste de Goruk rompehuesos:


Los orcos toman la misión de exploración y deben salir por el lado opuesto. Los humanos tienen que recuperar unos drones perdidos que han caido sobre unas ruinas.

Los orcos rápidamente toman posiciones en las ruinas y avanzan. (Los genestealers están todavía de adorno)



Goruk dirige a sus fuerzas, escoltado por cuatro campeones orcos:


Los guardias avanzan hacia las ruinas:


En los bosques se prepara una refriega:


Los enanos acribillan a una escuadra orca que huye despavorida:


El explorador eldar, se teletransporta a un bosque para cerrar el paso a los orcos. Es un poderoso guerrero harlequín con una puntería mortífera:


Cerca de las ruinas se combate cuerpo a cuerpo:


En los bosques se llega al contacto también:


Los orcos se han hecho fuertes en las ruinas con el eldar cerrando el paso y aniquilando a todo el que trata de cruzar el llano:

Los guardias empiezan a llevarse desagradables sorpresas:


¡Muy desagradables! Dos genestealers, la mala suerte se ceba con el humano...


¡Otro bicho más! Los enanos logran abatirlo con una fuerte cortina de fuego:


Pero la escuadra de guardias es diezmada por los dos genestealers antes de que puedan eliminarlos:


En las runas el capitán Magnus decide atacar personalmente y se ve acorralado de repente. Perse a los disparos de los orcos, su armadura de potencia responde.


Pronto llegan suficientes refuerzos y los orcos huyen definitivamente. Los humanos logran recuperar las sondas en el último turno.


Gran partida a un juego que lleva divirtiéndome 30 años. Con un buen escenario y en tamaños pequeños el juego funciona muy bien. Fundamental jugar pequeñas partidas y meter alguna reglilla para que el escenario sea interesante y termine sin tener que uchar hasta aniquilar al contrario. Al tener que chequear moral al perder la mitad de figuras, un bando seguramente ganará claramente llegado el momento.
Ambos bandos estaban ya a punto de llegar a ese nivel. La decidida intervención del héroe humano (y su suerte salvando todos los disparos) fue decisiva.

El libro de reglas es el primero en acusar tantas partidas durante años:


Quedan ganas de jugar una continuación.
Analizados los dornes, ahora se prepara un ataque relámpago al campamento orco.

miércoles, 11 de febrero de 2015

Chaos Marines

Últimamente he jugado poco. Si acaso he estado metido en wargames de tablero. Jugando a cartoncitos. Pero eso es otra historia.
De todas formas no he estado ocioso. El ejército de andaluces para la reconquista española está en marcha poco a poco. Y de vez en cuando pinto alguna reliquia del pasado. Como las que aquí quiero mostrar:

Marines del Caos de la vieja escuela.

Estas son algunas de las figuras más impresionantes que parió Citadel en aquellos lejanos años 80. La variedad y el estilo son imposibles de encontrar ahora. 
Los marines del caos de ahora son tan uniformes que no hacen honor a la esencia del caos. Todos de plástico e iguales unos a otros. ¿Dónde está el caos si el rigor de su estandarizada armadura es todo orden y repetición?

Las viejas figuras, además, combinan el horror con el humor. Me encanta el aspecto de caricatura.

Algunas de estas figuras cotizan tan alto en ebay que las hacen inasequibles a mi bolsillo. Por el precio de una de ellas se puede comprar una unidad completa de figuras históricas. Pero de vez en cuando alguna cae a un precio sólo un poco abusivo.


Una práctica habitual es vender las figuras por un lado, las mochilas por otro y las armas por otro. Y cada pieza a precio de oro. Yo hago lo que puedo y rebusco mochilas viejas, armas sobrantes, etc. Como estos de abajo que han sido apañados con armas sobrantes de plástico.









Poco a poco voy aumentando las fuerzas del caos. En unos cuantos años tendré un pequeño ejército. 

De momento me gustaría preparar un escenario de Space Hulk en el que un grupo de humanos dirigidos por un inquisidor debe limpiar de traidores mutantes y adoradores del caos un viejo pecio a la deriva.

Ya tengo también listo un pequeño grupo compuesto de inquisidor, guardaespaldas/cazarecompensas y acólitos :



Algún día el escenario verá la luz. Si estas figuras llevan 30 años esperando su capa de pintura, también pueden esperar para ver mesa.