Sabed, oh príncipe, que en los años que siguieron al hundimiento de Atlantis y de las radiantes ciudades en las profundas aguas del océano, hasta el apogeo de los Hijos de Aryas, hubo una era inconcebible en la que los rutilantes y poderosos reinos se extendían por el mundo como mantos azules bajo las estrellas.
jueves, 4 de abril de 2024
Batalla de Guadalete (Montes Transductinos) 711 d.C.
miércoles, 23 de noviembre de 2022
CABALLERÍA SARRACENA
Ya está terminada la caballería sarracena para luchar contra los invasores cruzados. 24 figuras de plástico de "Gripping Beast"
viernes, 28 de octubre de 2022
domingo, 16 de octubre de 2022
BATALLA EN EL PUENTE. SAGA: La edad de las cruzadas.
Un grupo de moros ha cruzado el rio en otro extremo del campo para tratar de aliviar la presión cristiana sobre el puente:
Hoy los moros han cruzado el río. Los cristianos se repliegan para avisar a su hueste de la llegada de los invasores y preparar la defensa de la frontera.
lunes, 28 de febrero de 2022
SAGA: Omeyas vs. Normandos.
Los normandos empiezan disparando sus flechas a los moros que no son capaces de responder desde tan lejos. Esto obliga a los arqueros omeyas a adelantar sus filas para tratar de responder a los arcos normandos.
Pese a la superioridad en número de los moros, los normandos están a cubierto en los campos y los arqueros están aún lejos de las flechas enemigas. Las bajas entre los moros son mayores lo que obliga a adelantar aún más las filas.
Entonces la caballería normanda ataca y el choque es mortal. Los moros reaccionan con todas sus habilidades defensivas. Pero los dados deciden que sean los invasores moros los que lleven la peor parte del combate. El contraataque moro es contestado con la retirada de los normandos que, al estar fatigados, no mueven lo suficiente para escapar y son atacados por infantes y caballería mora.
Pero de nuevo los dados dan la victoria a los normandos...
Las últimas tropas de infantería tratan de formar una pantalla defensiva alrededor del Caid musulmán y los restos de sus guardias.
Pero los normandos maniobran y atacan por la espalda a los restos de los guardias moros. De nuevo los normandos destrozan a los jinetes árabes y logran la victoria.
Gran derrota de los omeyas que se retiran a Al`Andalus con pocas ganas de volver a atacar tierras normandas.
Las excelentes tiradas de los normandos y la falta de experiencia del comandante moro han sentenciado la partida claramente a favor de los cristianos.
viernes, 30 de julio de 2021
RECONQUISTA
Ambos ejércitos se encomiendan a su dios y esperan la victoria que les abrirá las puertas a cuantiosas riquezas y botín.
Antes de la batalla, dos campeones se enfrentan en singular combate. Resulta un buen agüero resultar vencedor... (tres re-rolls para la batalla no son poca cosa)
El campeón musulmán resulta victorioso. EL cristiano ha luchado valerosamente y su muerte será vengada...
Los moros se lanzan al ataque y disponen su pantalla de arqueros mientras la caballería bereber se despliega para zaherir a los caballeros...
Los jinetes cristianos aguantan las jabalinas moras. No son capaces de cazar a los bereberes que continuamente se zafan y siguen acosando....
En el flanco contrario la nobleza andaluza y cristiana se enfrenta a muerte sin que la balanza se decante. La lucha es mortal pero ningún lado cede...

EL centro de la infantería cristiana a logrado embestir a los peones andaluces. Si las alas cristianas aguantan, el empuje de la superior infantería puede torcer el brazo a los musulmantes...
Al fin, los esforzados infantes cristianos logran romper el centro sin que las debilitadas alas se colapsen...
El general moro se ve rodeado por la infantería de los cristianos, se rinde y ¡es capturado! SU rescate será un magnífico tesoro para las arcas cristianas.
lunes, 23 de septiembre de 2019
SANGRE Y FUEGO EN EL DUERO
Todos se aprestan a la defensa con lo que pueden. Los jinetes y guerreros forman filas en la puerta de la aldea muientras que todos los hombres toman lo que pueden para defenderse. Mujeres y niños se reúnen en la parte rasera de la aldea.
Los asaltantes, bereberes en su mayoría, esperan lograr un buen botín al márgen de su soldada por esta expedición de castigo.
Los jinetes cristianos atacan el centro de la formación mora intentando desbaratar a los peones cordobeses...
Pero estos soldados bereberes son duros y forman una formidable pared de escudos y lanzas. Los guerreros que defienden la aldea atacan y disparan sus lanzas arrojadizas, pero cuando vuelven grupas son masacrados por la tropa mora.
Parece que nada puede parar ahora a los moros asaltantes. Muertos los jinetes defensores sólo quedan campesinos, mujeres y niños en la aldea. Si no llega ayuda rápido será una masacre.
Los moros penetran en la aldea y empiezan a saquear e intentar quemar las casa. Los jinetes bereberes quedan en el exterior patrullando por si llegan tropas cristianas...
Por el horizonte se asoman las tropas del Conde que llegan para intentar rerchazar a los moros.
En el pueblo ya hay casas ardiendo. Los caballeros cristianos irrumpen por la parte de atrás de la aldea y los moros forman filas.
Hoy la historia sigue escribiéndose con fuego y sangre. Gentes valientes que pusieron sus esperanzas en este valle y defendieron su libertad.
Pero la promesa de libertad y un futuro mejor seguirá atrayendo a colonos desde el norte que poco a poco serán protagonistas de esta fase de la reconquista protagonizada por el pueblo llano. No por reyes o nobles, sino por colonos buscando una tierra y un futuro en libertad.