Mostrando entradas con la etiqueta ACW. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACW. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de diciembre de 2023

BLACK POWDER: "Holly Hallelujah". American Civil War.

Retomamos este juego, "Black Powder" con un pequeño encuentro en la guerra civil mericana. Dos fuerzas se encuentran en un cruce de caminos. Ambos contendientes tendrán que entrar en el campo en coluna de marcha  y maniobrar para rechazar al contrario.
Así recordaremos as reglas del juego teniendo que maniobrar mucho.

Las columnas van llegando al campo:


A veces resulta difícil formar líneas cuando los dados no son favorables para los mandos dando órdenes:

La unión se adelanta tomando el pueblo y el confederado tiene dificultades para formar sus líneas:

La unión está maniobrando mucho mejor y tomando las mejores posiciones en el campo:

Las columnas confederadas van muy rezagadas:



Tras cinco turnos de juego las líneas están formadas. La unión ha formado líneas con pantallas de escaramuzas delante. Esto supone menor potencia de fuego pero mejor protección.  La unión ha formado líneas completas para ofrecer mayor fuego.

Parece claro que ls líneas de la unión son más efectivas y que las lineas protegidas resultan útiles solo para la maniobra y aproximación al enemigo. Una vez en contacto hay que retirar las pantallas y concentrar fuego. La unión está siendo mucho más efectiva, causando alguna baja más, pero sobre todo desordenando mucho las líneas de los confederados.

La caballería confederada carga a un flanco que estaba desbordado y repele a la caballería de la unión.

De todas formas el general confederado da orden de retirada de sus baqueteadas filas.



 Toma de contacto con el juego después de mucho tiempo y ganas de volver a jugar ya con experiencia.

viernes, 21 de junio de 2019

El sur volverá a levantarse...

Primera batalla con un nuevo reglamento, que en realidad es un viejo conocido. "Black Powder"es un juego en la línea de "Hail Caesar". Ambos son herederos directos de aquel "Warmaster". Todos son juegos de Rick Priestley el gran maestro "warhammero". Y ya hemos jugado a muchos juegos de este tipo: "Warmaster Ancients", "Blitzkrieg Commander",...

Para empezar tomamos las figuras de guerra de secesión americana y trabamos combate entre dos fuerzas semejantes para probar.

Yo no espero ya, a estas alturas, maravillas ni grandes revelaciones. Me conformo con reglas coherentes, vistosas y que se dejen jugar sin que nada rechine. Y este Black Powder cumple. Es más sencillo de jugar y más fluido que el "Fire and Fury"y sirve para enfrentamientos hasta una división como mucho. Se presta al juego compartido con muchos jugadores. Las órdenes se reducen a anunciar lo que quieres hacer y tirar por debajo del liderazgo de los generales para ver el grado de acierto. Esto te permitirá cumplir las órdenes con ninguno, uno, dos o hasta tres movimientos.

Todo es fácil y fluido. Algo que a mi me gusta es que el juego sirva para todas las épocas de esta era bélica. Pero cada escenario concreto tiene su suplemento que añade color. En concreto, la Guerra de Secesión Americana cuenta con muchas reglas especiales que le dan el toque a esta contienda. Las armas son letales, nuevas tácticas, infantería muy defensiva. Se contempla el efecto psicológico de las tropas que ya han visto la guerra y dejan de estar tan motivadas para el combate. Así, es fácil dispararse, pero no les pidas cargar al cuerpo a cuerpo con esos fusiles modernos apuntándoles.

En resumen, insisto: Juego muy fluido y divertido Ya sabemos que la Guerra de Secesión no es el colmo de la sutileza táctica. Pero quien ya ha jugado más asegura el reglamento es más sutil y profundo con las guerras napoleónicas. No podía ser de otra forma.

Abajo dejo unas fotos. No merece la pena relatar con mucho detalle la batalla, que era un mero encuentro para foguearnos y tampoco fue algo memorable en cuestiones de maniobra o combates, aunque sí muy vistosa.


Las fuerzas del sur avanzan en columnas:



Los Yankees llegan en columnas de marcha:


Las tropas empiezan a desplegarse. No siempre es fácil hacer lo que quieres. Llegar al cercado y desplegarse supone obtener una buena tirada de liderazgo. Lo normal es tomarse las cosas con calma y las tropas necesitarán varios turnos para cumplir con lo ordenado.





Ya en línea ambo
s bandos se castigan mutuamente:




Al final la derecha sudista resultó especialmente castigada y tuvo que retirarse.


viernes, 11 de noviembre de 2016

Champion Hill - Fire and Fury

Partida de iniciación para familiarizarnos con las reglas. Yo hace más de 15 años que no las tocaba.

Simplemente dejo unas fotillos de la partida.








lunes, 8 de septiembre de 2014

Volley and Bayonet: Five Forks

Volley and Bayonet son unas antiguas reglas de Frank Chadwick que permiten jugar grandes batallas de la época napoleónica o la guerra civil americana en un sesión de juego.
Necesariamente son sencillas y bastante abstractas. Las unidades se montan en grandes bases que representan brigadas. El turno representa aproximadamente media hora.
Los más puristas y amantes del detalle deploran estas reglas. Pero con otras reglas más detalladas es imposible jugar Asuterlitz o Gettysburg. (Al menos sin tener que dedicar tus vacaciones a la partida).

Como dice su diseñador en el prólogo del juego: Si quieres jugar a la época napoleónica, lo que quieres es jugar Austerlitz, Waterloo, Jena, ...

Si quieres montar un Gettysburg después de comer y recogerlo por la noche habiéndo jugado la batalla en todo su esplendor, este es el juego.

Mi experiencia lúdica con la guerra civil americana se inició con las reglas de Newbury. Era lo que había. Eran unas reglas a la vieja usanza, con sus bajas sus tablas de disparo, etc. Lentas y poco realistas. Se suponía que eran ya unas reglas "Fast Play", pero jugar siquiera un Bull Run era impracticable.








Otro contacto, muchos después fue con Fire and Fury. Estas reglas son un medio camino entre la abstracción y el detalle. Las unidades son brigadas también. Lo más interesante del juego es que hay que hacer una tirada para poder activar las unidades de manera que no se tiene todo el control que se desea sobre el ejército. Es adecuado para pequeñas batallas. Jugar Gettysburg requeriría varios días. Con la falta de tiempo actual es absurdo pretenderlo.


Las reglas que más me gustan son las de Volley and Bayonet.
No son necesariamente las mejores. Es una cuestión de gusto. Prefiero jugar una batalla grande y tener sensación de gran batalla que jugar escenarios pequeñitos e insignificantes. No me interesa tanto saber si los batallones forman en linea y si el escuadrón de caballería rompe el cuadro como si la división de Mc Donald ha rebasado la línea del pueblo y el flanco derecho retrocede.
No creo que Napoleón estuviera siendo informado de que tal compañía formaba un cuadro o que tal batallón no tenía munición.














En este caso jugamos Five Forks. Nos dio tiempo a jugarlo dos veces y cambiando de bandos.
En ambas partidas el despliegue defensivo confederado no fue muy afortunado sin conseguir detener al ejército de la unión.



Aquí abajo tenemos al ejército confederado defendiendo la línea de fortificaciones listo para recibir al ejército de la unión.
 

El General Picket se encontraba lejos del campo de batalla y el ejército confederado se encontraba sin mando. En el escenario la infantería confederada está sin mando hasta que Picket es capaz de regresar.

Una vista desde la carretera

El ejjército de la unión llega por la carretera:

El flanco izquierdo de la confederación está poco defendido por la caballería y resultará sobrepasado por la caballería del norte.
La situación se agrava por la ausencia de Picket que no permite reaccionar a la infantería confederada.






La caballería del norte a punto de asestar el golpe de gracia al flanco confederado.



La gesta del día. Caballería confederada desmontados en escaramuzas para a dos brigadas del norte.


El General Warren se muestra dubitativo y prudente. Históricamente era reacio a entrar en combate y Sheridan tenía permiso de Grant para relevarle del mando si lo creía conveniente.  En el turno 3 de juego es relevado del mando. Hasta este momento el escenario no permitía a las tropas de Warren rebasar las fortificaciones.
Aquí vemos a los dos generales.
Warren
Sheridan



Desbancado el flanco la avalancha azul es imparable. El escenario es complicado para los confederados. Pero el despliegue que los dos equipos empleamos en las dos partidas no fue muy afortunado. Otro día lo haremos mejor. Así es la guerra... (Al menos en nuestro caso todos volvimos a casa y nos dieron de comer para coger fuerzas para preparar más partidas.) 


Eso es todo amigos.


¿Echamos ahora un Agrícola?