Mostrando entradas con la etiqueta napoleonicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta napoleonicos. Mostrar todas las entradas

lunes, 11 de noviembre de 2019

GRANJA DE LA ABUNDANCIA

La partida es un escenario del libreto "Albion Triunphant - The Penunsula Campaign". Se trata de un escenario pequeño en el que al General de División "Mainarde d’Belle" se le encomienda la ocupación y requisa de víveres para las tropas francesas en una rica granja de la región.

El inglés, a la sazón, Teniente General Roderick Scholey, se le encomienda rechazar a los franceses.

Cada bando tiene en sus mandos una división. Con los franceses algo aventajados en caballería y artillería. Los ingleses cuentan con mejores tropas en algunas brigadas y una caballería muy superior. Pero escasa artillería.

Las tropas de ambos bandos se despliegan y los húsares frnaceses en la derecha francesa logran tomar la colina y emplazar una batería de artillería a caballo.


EN el flanco derecho francés otro regimiento de húsares traba contacto con la Legión Alemana del Rey y serán derrotados y desbandados. EL teniente de caballería al mando resulta capturado en el combate.


La caballería francesa de la colina debe retirarse tras numerosas bajas de fusil causadas por las líneas inglesas.
Ambos bandos despliegan su infantería con las tropas ligeras en escaramuzas adentrándose en el bosque. Los franceses toman la delantera y alcanzan la granja. Las cosas se ponen de cara para los gabachos aunque hayan perdido toda su caballería.


En el flanco derecho francés, fuertes columnas de batallón avanzan tratando de superar a los ingleses para poder flanquear y acabar el día en una gran victoria.


Pero toda la línea inglesa resiste las cargas francesas y aguanta. Las bajas son muy altas en ambos bandos hasta que finalmente los franceses, pese a tener la granja en su poder colapsan y deben abandonar el campo sin cumplir la misión.


Una vez más las líneas inglesas han aguantado causando el desorden a los franceses en columna.
Tal vez hubiera resultado conveniente tomarlo con más calma y sacar provecho de la artillería, que con el ataque tan fulgurante no ha dado tiempo a utilizarla.
Quien sabe. Tampoco hubiera estado mal haber sacado mejores tiradas para no colapsar...

jueves, 31 de octubre de 2019

BATALLA DE TALAVERA. Black Powder

Nos juntamos para pasar todo el día en torno a la mesa recreando la batalla de Talavera. Utilizamos las reglas de Black Powder.

La partida estuvo preparada por Emilio que actuó como árbitro y dirigió los preliminares "roleros".

Tras una deliveración en el bando francés, se decide no asaltar el cerro de Medellín y plantear una batalla de desgaste, igual que sucedión en la realidad.



La gran batería abre fuego desde "El Cascajal":


El ala derecha aliado con las fuerzas españolas:




Gran jornada en una batalla fastuosa. Muchas bajas, sobre todo francesas que tardaron mucho en empezar un ataque decidido al centro de la línea. Ambos ejércitos se retiraron muy dañados al final del día.

Tras la experiencia nos proponemos entrenar más con los napoleónicos y volver a trabar combate en diciembre si las circunstancias lo permiten.

viernes, 24 de marzo de 2017

Plomo y Salitre.

Son varios los años que llevan metidos en un cajón las bolsas de barcos sin pintar. Finalmente me armé de paciencia para pintarlos y ponerles los aparejos con un par de hilos y unas gasas estériles pintadas de negro, que forman una malla perfecta para las escalas.

Y con los primeros buques de línea era obligado probar con algún juego.

Tras una primera lectura rápida de varios reglamentos, me decidí por el que mejor conocía. Plomo y Salitre es un reglamento que adapta el viejo "Wooden Ships and Iron Men" de "Avalon Hill" para miniaturas.

Hace unos 25 años jugué decenas de partidas a "Wooden Ships" y lo recuerdo como un reglamento muy divertido. Así que Plomo y Salitre ha resultado todo lo que esperaba.

Cada barco lleva una hoja en la que se apuntan los movimientos de cada turno por anticipado y los daños del barco. Esto hace que jugar con grandes escuadras resulte muy pesado y lento. Pero con una pequeña flotilla el juego es abarcable.

Aquí luchan un buque de línea de 74 cañones junbto con una fragata de 44 cañones, aproximadamente, en cada bando.

Lo más lento es apuntar los movimientos. Por que el cañoneo y los daños se resuelven muy rápido.

Queda pendiente probar una partida con una flota importante y jugar sin apuntar los movimientos, alternado el movimiento de escuadras por iniciativas.