Mostrando entradas con la etiqueta WH historical. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WH historical. Mostrar todas las entradas

martes, 7 de mayo de 2024

WARHAMMER ANCIENTS: Macedonios vs Indios

Nueva partida de warhammer esta vez con miniaturas de 20mm macedonias e indias.

Las falanges macedonias se enfrentan en la llanura a la máquina de guerra india y sus elefantes y carros.

El plan macedonio es simple: atacar directamente el centro con sus poderosas falanges.

Los indios han replegado sus más poderosas armas: elefantes y carros. Lo fian todo a su poderosa potencia de fuego con arcos.
Las falanges avanzan en el centro soportando una incesante lluvia de flechas. En el flanco derecho macedonio la caballería ligera ha hecho un intento de ataque, pero resultará destrozada por el contragolpe indio.

Las falanges se disponen al choque. El avance ha sido largo y miy duro.


Los indios resisten más de lo esperado, pero las falanges deberían arrasar en cualquier momento.



Finalmente las falanges han conseguido rompre la línea de los indios que se retiran derrotados.


 La cosa ha quedado sentenciada aunque las líneas indias hayan aguantado más de la cuenta. Los elefantes y los carros no han podido emplearse eficazmente lo que hubiera podido cambiar el destino de la batalla.
La caballería macedonia tampoco ha hecho ora cosa que vigilar el avance de las falanges.

jueves, 4 de abril de 2024

Batalla de Guadalete (Montes Transductinos) 711 d.C.

Hace mucho que no sacábamos los moros y cristianos a la mesa. Hoy jugamos un escenario basado en la batalla de Guadalete. 
Esta batalla supuso la caída del reino visigodo y hemos formado el escenario siguiendo las teorías expuestas recientemente que sitúan la batalla en el entorno de Tarifa.

Se enfrenta un ejército de invasión dirigido por Tarik, formado exclusivamente de excelente infantería. No cuenta con caballería ya que no ha podido disponer de medios para hacer el difícil paso de los caballos por el estrecho. Pero sus guereros son excelentes y forman una falange que lucha desde el muro de escudos y tienen un cuerpo de magníficos luchadores de escaramuza.

Rodrigo llega precipitadamente con el inmenso ejército de maniobra visigodo. Con todos sus nobles apoyando. Incluidos los nobles witizanos rivales que, en principio aparcan sus disputas para hacer frente al invasor.

Pero la traición se está fraguando. En el escenario, las alas dirigidas por el arzobispo Oppas y por Sisberto, deberán chequear liderazgo cada vez que carguen. En el turno 3 se empezarán a aplicar un -1 al liderazgo. Y todas sus tropas deberan chequear liderazgo a partir del turno 4 para no retirarse. Se simula así la negociación de traición. Queda al azar si permanecen en la batalla renuentemente o si desertan.

Rodrigo debe atacar, por que necesita hacerse valer como rey y derrotar al invasor para poder asegurar su corona.

Por eso acepta el combate contra un enemigo que podría ser agotado en Aljeciras. Y se nfrenta en este lugar a un Tariq encastillado en una loma y protegido por los flancos por el rio, colinas y marismas. El superior ejército visigodo no podrá rodear y hacer valer su superioridad.

Va a ser un choque de frente. Las tropas ligeras de Tariq tratarán de frenar el ímpetu de los caballeros cristianos que acometerán a las lanzas de infantería mora subiendo la loma sin fuerza. (Los moros cuentan con ventaja de +1 en la resolución de los primeros combates por efecto de la loma)

EL escenario da una ventaja a los visigodos. Si los moros ven desmoronarse la línea de infantería se pueden desbandar. Cada unidad de las 6 de infantería pesada que entre en huída o se pierda otorga un -1 al liderazgo.




La caballería se lanza de frente al enemigo. Algunos caballeros de las alas se mentienen parados sin combatir...


La línea enpieza a ceder. Pero sólo se rata de la primera barrera de tropas ligeras. Aún así, los Gardingos dirigidos por Rodrigo han roto el centro de Tarik:


Rodrigo a roto el centro de la infantería mora y tien la victoria al alcance de su espada:



Los moros aguantan y castigan al resto de los caballeros qu son rechazados. Pero aguantan sorpresivamente pese a haber perdido muchos caballeros luchando conra el muro de escudos en la loma:


La lucha es encarnizada y la infantería mora parece no moverse. Los caballos se fatigan y pueden ceder en cualquier momento. Los caballeros de las alas, pese a tener sus dudas están combatiendo superando sus tiradas...


La infantería visigoda no va a llegar al combate. Todo se va a decidir en la primra línea.


Cuestión de suerte. EL moro falla sus tiradas de moral y el visigodo consigue romper la línea. Con algunas unidades de infantería pesada huyendo la moral cae por los suelos.


 Rodrigo salva el reino visigodo y la historia se reescribe.

Han sido algunas tiradas de moral de los visigodos absolutamente increíbles. Por un momento ha estado todo en la balanza. De haber resistido un poco, el moro podía haberse hecho con el triunfo. 
No ha dado tiempo por mala suerte a llegar el turno 4 en el que el visigodo empieza a perder las alas y los moros han tenido muy mala suerte en los chequeos.

Muy emocionante como siempre.

lunes, 1 de abril de 2024

Guerras Púnicas

Batalla de guerras púnicas con Warhammer Ancients. Escenario hipotético con dos ejércitos típicos del periodo con las listas del suplemento de Hanibal para WHA.

Los dos ejércitos frente a frente:



EL ejército cartaginés lanza a sus escaramuceadores y las alas de caballería:

Siempre en las alas es donde Roma sufre con su caballería bastante mediocre...

Ya Roma empieza a ver sus flancos amenazados:

Los nímidas tienen rodeada a la caballería del otro flanco, pero no terminan de derrotarla...

Las escaramuzas púnicas también han desbandado a los vélites romanos:

Cuando las legiones romanas atacan en el centro, Cartago lanza a los elefantes que provocan una tremenda destrucción a su paso:


Los elefantes empiezan a descontrolarse e incluso se dan la vuelta contra los cartagineses. Pero la mayor parte del destrozo lo llevan los legiuonarios romanos...

Los elefantes en su ataque se topan con el general romano que agunta para escapar velózmente...

Los elefantes han resultado devastadores y roma rompe y se desbanda.


 Buena partida en la que los elefantes han supuesto un peso decisivo para destrozar a Roma, que en las alas se ha comportado mucho mejor de los esperado pese a sufrir mucho.

martes, 20 de febrero de 2024

Guerreros Celtas


Con motivo del regalo que me han hecho de un puñado de guerreros galos, he retomado algunas figuras que había por los cajones sin pintar. Nunca hay que dejar enemigo a la espalda. Así que voy a estar atareado unas semanas pintando galos y germanos.

Estos son unos pocos nobles germanos a caballo de Crusader Miniatures:


Y los galos de Warlord de plástico que me obsequiaron:


Las chozas están hechas con pasta Das para ambientar alguna partida.
 

jueves, 15 de febrero de 2024

TRIFULCA EN LOS VALLES ALPINOS



Los cartagineses están cruzando los alpes y descendiendo a la llanura de Arminium. Himilcón, decide enviar por delante a los iberos para tomar las posiciones elevadas y evitar emboscadas de los romanos.

Las tribus galas ya están hartas de mantener tropas exranjeras, principalmente romanas, y hartos de las promesas incumplidas de los comandantes púnicos que han pasado.

Roma y cartago se disputarán la colina que domina el camino para el paso. Los galos tienen que expulsar a los invasores.


La vanguardia del contingente cartaginés toma los altos que dominan el camino. Pronto divisan las fuerzas avanzadas de los romanos.

LOs romanos han lanzado por delante a su caballería y los escaramuceadores.

Detrás llegan las centurias de infantería pesada.

Por el flanco los galos llegan dispuestos a expulsar a los invasores.


Los galos llagan en tropel y van desparramándose por el flanco.

Una caterva ibera toma posiciones en su flanco izquierdo.

Romanos e iberos van encarándose para el combate.




Los galos van a chocar con la caballería ibérica que ha sido atraida por los escaramuceadores galos. Pero el combate va a ser ganado por los iberos lo que va a provocar la huida descontrolada de casi todo el ejército galo...

Ni los carros van a lograr romper a los valientes y esforzados iberos. Y el pánico se extiende entre las huestes galas...

Los romanos son como una apisonadora implacable...

Tarsino, el caudillo ibero no duda en lanzarse heróicament a la carga ante el avance de los legionarios romanos. Morirá heróicament en la lucha...

Los romanos quedan dueños del campo con los ejércitos ibero y galo en retirada por pánico.


Himilcón deberá buscar otro paso seguro si pretende descxender de los vallesalpinos. O librar una dura batalla con los romanos. Además las tribus galas ya son hostiles y seguramente buscarán un areglo con los romanos que son la baza ganadora...