Mostrando entradas con la etiqueta Dark Ages. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dark Ages. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de febrero de 2023

Guerreros Francos (II)

 Estos son los últimos guerreros francos que pinto (de momento) con lo que completo una buena banda de 6 puntos para SAGA, incluyendo unas levas multiusos con sus arcos.


Se trata de guerreros francos de "Gripping Beast" de plomo. Son los únicos que no han sido convertidos y son diseños originales como francos.




lunes, 18 de julio de 2022

SAGA: PILLAJE. Escenario SAJONES y VIKINGOS

Escenario "pillaje" del "libro de batallas". Vikingos y anglosajones enfrentados en el escenario.

Tras sortear quien es el agresor, resulta que el vikingo debe defender la aldea. Parece que tenemos un ataque anglosajón a un asentamiento de vikingos. Probablemente en el entorno de York una aldea sometida a los nórdicos...¿quién sabe?

La aldea aún duerme antes de desatarse la tormenta:

Por la linde del bosque surgen las figuras de los incursores y los habitantes de la aldea se apresuran para la defensa y la llamada a los vikingos cercanos para que acudan a luchar por sus hogares y valiosos recursos:

El ganado es conducido a un refugio para evitar que caiga en manos de los incursores. Los pastores lo conducen fuera del tablero:

Los monjes defienden la abadía. La campana suena dando la alarma. Los guerreros anglosajones no parecen respetar el templo:

Los primeros guerreros nórdicos llegan para la defensa. Pero están muy lejos y deben correr siquieren ayudar:

El señor anglosajón dirige el sqaqueo:

Los guerreros anglosajones se desparraman por el poblado y empiezan a buscar todo lo que se esconda de valor:

Los guardias vikingos alcanzan a los saqueadores y comienza la lucha:

Ya hay combate entre las chozas. Los vikingos llegan bastante desordenados y con poca fuerza. Atacan poco coordinados y con poco acierto. Todo el esfuerzo y los dados saga se destinan a correr y no quedan recursos para lanzar ataques con fuerza:

Los saqueadores han encontrado muchas piezas de rico botín y comienzan la retirada rápido. Aún no ha dado tiempo a que lleguen los refuerzos defensores y ya los atacantes emprenden la huida. La cosa pinta muy mal para los vikingos. O hacen una buena matanza o la aldea habrá sido saqueada y su prestigio fuertemente dañado.

Pero atacar con prisas no es buena estrategia en Saga. Es mejor coordinar bien los ataques y elegir bien los golpes certeros. El tiempo ya ha jugado en contra del defensor vikingo, que por mucho que quiera atacar para hacer daño no va a lograr ningún ataque certero....


El señor vikingo no duda en lanzarse ciegamente al ataque rodeado de las llamas de las chozas saqueadas. Otro ataque desesperado y vano. Es rodeado y cae en combate.


Gran victoria anglosajona. Han logrado un rico botín y dado un escarmiento a los vivkingos, cuya autoridad se resentirá sin duda.


Bonito escenario que una vez jugado por el defensor vikingo podría ser llevado de mejor manera. El anglosajón ha podido moverse rápido y los refuerzos defensores han tardado más de lo deseable.
Ha habido algo de suerte en las búsquedas, pero los dados vikingos podían haber sido mucho mejor utilizados con una aproximación más rápida para luego hacer ataques mejor preparados. 

La tabla vikinga sigue siendo una de las más fáciles de manejar, pero de las más difíciles de aprovechar bien. la habilidad "ragnarok" es toda una trampa. Suele servir para desangrarse sin sacar ventaja y retener dos valiosos resultados de "6" cuando hay suerte de tenerlos. Esos dos resultados hubieran sido unos preciosos movimientos de aproximación.

El escenario no ha hecho más que despertar mis ganas de una campaña por que la imaginación se dispara después de jugarlo. Esos vikingos humillados. La saga pide continuar.

En definitiva, gran partida muy diferente a un simple enfrentamiento. Divertidísima. Para repetir.

 

martes, 26 de abril de 2022

SAGA: Hunos vs Godos

Partida para estrenar la banda de hunos. Los jinetes de la estepa se preparan para castigar con sus arcos a un grupo de ostrogodos.
Los jinetes con arcos compuestos se colocan de pantalla delante de los guardias de la banda.

Los godos se esconden en el bosque con sus infantes guerreros y levas de arqueros. En la izquierda forman los guardias a caballo se preparan para atacar. 


Ambos señores están listos para enfrentarse:

Los jinetes de la estepa avanzan y disparan sus flechas que son ignoradas por los godos en el primer turno. Estos, rápidamente responden con dos furiosas y veloces cargas por parte de los guardias.


Las cosas no empiezan bien para los hunos que han tenido poco efecto en sus disparos y han resultado destrozados por la carga de la caballería pesada goda. 
Ahora los guardias del caudillo huno han quedado expuestos y contraatacan.

La caballería de élite huna es igualmente poderosa y consiguen destrozar a la fatigada caballería goda. Las bajas en ambas filas son enormes. La batalla está resultando una feroz carnicería.

Ahora los godos están sin caballería y apoyados en los bosques.


Los godos deciden atacar atrapando a los hunos más despistados, aunque acusando mucha fatiga.


Los hunos que quedan en pie retoman los ataques con arcos y ataques oportunistas a unidades fatigadas.
Pero los godos son correosos y los dados caprichosos por lo que amos bandos se aniquilan mutuamente.
El suelo está cubierto de cadáveres y guerreros agonizantes... o figuras retiradas, claro.


finalmente el caudillo huno manda acosar al jefe godo para fatigarle y cargarle traicioneramente. Muerto el caudillo godo el destino de su gente está decidido.


La batalla ha sido una aniquilación mutua. Solo quedan en pie el jefe huno y un guerrero frente a 8 levas de godos. Una victoria dolorosa y poco triunfante para el cabecilla huno. En algún lugar hay unos intrigantes señores romanos que se alegrarán de que los bárbaros se maten entre ellos mientras ellos hacen lo propio en sus interminables guerras civiles.


 Partida muy intensa y con muchas bajas. Los hunos no han tenido la partida que deseaban para acosar con los arcos, sino que han tenido a los godos encima en todo momento. Y los godos han visto que los hunos también tienen guardias que pueden ser muy peligrosos en el choque.

Ya en casa he podido combrobar que la hoja de batalla de los hunos tiene algunas sutilezas que en la primera batalla no han sido explotadas a fondo. Una banda muy divertida de manejar los hunos y los godos enormemente fieros a los que poco importa atacar fatigados a veces.

martes, 22 de marzo de 2022

CAUDILLO HUNO

Comienza un nuevo proyecto de banda de Hunos para "Saga". Pocos pueblos han causado un terror y espanto tan irrefrenable como los hunos.
Fueron el azote de Dios.

Jordanes los describía como quien describe a los trasgos del "Señor de los Anillos": "Pequeños y toscos, imberbes como eunucos, con unas caras horribles en las que apenas pueden reconocerse los rasgos humanos. Diríase que más que hombres son bestias que caminan sobre dos patas.(...)"

Legendarios e imparables.

Y esta primera figura se corresponde con su señor de la guerra. Miniatura de "Gripping Beast" de factura estilo "viejuno" pero captando la esencia de un guerrero bárbaro perfectamente equipado con cota de malla y yelmo robados a anteriores víctimas y con prendas y escudo propios de un nómada de la estepa.


 

viernes, 18 de marzo de 2022

ABANDERADO CAROLINGIO: Pintura paso a paso.

El último carolingio que pinto. (Probablemente y por el momento.Nunca se sabe.)

Se trata, en realidad, de un vikingo de Victrix aunque puede pasar por guerrero de cualquier procedencia en torno al final del primer milenio.

No soy un experto ni ningún profesional. Pero debo admitir que pinto como si hiciera churros. Así que para que sirva de ejemplo, guia o inspiración para algunos noveles del club con los pinceles va este paso a paso de pintura:


Imprimación en negro. Para mí fundamental para pintar rápido. El hueco en negro siempre queda bien y facilita pintar. EN blanco obliga a taparlo y luego perder mucho tiempo en sombrear.

Naranja y marrón para la piel. Los ojos se quedan sin pintar en negro. También el espacio entre los dedos. Pinto dedo a dedo con una rayita y que quede la imprimación en negro como sombra. EN general siempre dejo que las uniones de un color con otro no se toquen y quede siempre una rayita del negro de imprimación:

Añadimos a la mezcla un poco de naranja claro o carne para unos puntitos de luz en pómulos, nariz, barbilla y dedos:


Otro puntito más claro:

Color base para el jubón, pantalones y camisa. El acolchado lo pinto cuadro a cuadro. COn brochazos pequeños buscando el relieve y dejando el negro de imprimación visto:



U poco de color crema para aclarar. Las luces con puntitos o trazos en las zonas elevadas:

Otro poco más de crema para un color más claro y pequeños puntitos:


Marrón en correas, zapatos, mástil, etc:

Un poco de naranja para las luces del marrón. El pelo en ocre y con unas rayitas en amarillo claro:

EL casco y metales con color metálico. En acero con plateado más un poco de negro. El dorado con oro y marrón:


Los clavos los pinto con un puntito de negro:

Y encima otro puntito de metal:


Por último los ojos. Yo pinto dos puntos de blancoalrededor de la pupila que se queda del negro de la imprimación.


 

viernes, 11 de marzo de 2022

GUERREROS CAROLINGIOS

Otros 8 guerreros carolingios. Son figuras de plástico de "Gripping Beast" de la caja "Dark Age Warriors" con algunas modificaciones de cabezas y morriones para dar aspecto carolingio.

Como los escudos carolingios suelen ser de motivos geométricos sencillos los he pintado a puro pincel.


Y 16 arqueros también de "Gripping Beast" mezcla de "Darl Age Archers" y "...Warriors" con cabezas variadas, mayormente germanos de "Victrix". La idea es que estos arqueros ayuden a cualquuier facción del bajo imperio romano o alto medieval.




 

miércoles, 23 de febrero de 2022

CABALLERÍA CAROLINGIA

La caballería carolingia está ya pintada. 12 caballeros listos para alancear sajones o cualquier amenaza para el orden cristiano romano germánico.

Figuras de Gripping Beast. 4 guardias y 8 guerreros montados para Saga.


 

martes, 2 de noviembre de 2021

SAGA: Vikingos vs Galeses

Saga es un juego endiabladamente divertido. No hace falta decir más. Pero además tiene otras virtudes. Es rápido; en un par de horas se juega un combate típico. El número de figuras es reducido. Aproximadamente 50 figuras es el promedio de una banda normal y equilibrada. Esto permite, a quien está acostumbrado a pintar ejércitos, tener lista una banda en muy poco tiempo y a muy poco esfuerzo.
El juego es, ya digo, muy divertido. El uso de forma tan extraña de las hojas de combate, eligiendo dónde colocar los dados, qué habilidades usar y todos los artificios del juego, es muy abstracto y sesudo. Pero al final las bandas se comportan como debe ser. Los vikingos son brutales y acometedores, los romanos ordenados y defensivos, los hunos rápidos y acechantes. Cada banda termina teniendo su caracterización propia y muy interesante.

En este caso, los vikingos enfrentan sus tácticas brutales y agresivas a los esquivos y traicioneros galeses armados con jabalinas.


Los vikingos se acercan decididamente a los galeses dispuestos a lanzarse a la carga desaforado invocando el "Ragnarok".


LOs galeses no hacen sino intentar rehuir lanzando jabalinas y debilitando a los nórdicos.


Después de un turno furioso de lucha sin cesa4r por parte de los vikingos, los galeses no salen tan mal parados y el vikingo ha quedado totalmente desecho. Sólo los guardias se mantienen en buen estado, pero el galés tiene aún una línea firme con la que rechazar y machacar con jabalinas al vikingo.
"Ragnarok" es una habilidad devastadora que le permite al vikingo hacer todas las cargas que quiera sin necesidad de órdenes. Pero lo mismo que mata el vikingo, también puede morir, y con un poco de mala suerte puede salir completamente aniquilado.

El vikingo ya sólo lanza tres dados saga. Resulta muy difícil que pueda hacer algo así. Decide retirarse derrotado.


Y después de la partida quedan ganas de repetir una vez más.







 

miércoles, 27 de octubre de 2021

GUERREROS ANGLODANESES

¡Zasca! Unos guerreros enfundados en sus cotas de malla y blandiendo temibles hachas pesadas. Listos para encabezar una banda de Anglodaneses en Saga.

Un arrebato y ya están listos.

(Siguen pendientes los últimos romanos para terminar el ejército.)


 

viernes, 14 de mayo de 2021

TORRE DE VIGILANCIA FRONTERIZA


Un nuevo proyecto de escenografía para alta edad media..., o lo que se tercie.
La torre la he confeccionado con cartón de embalaje, cerillas largas y pasta de modelar DAS.
Tiene un aire decadente, con la base de piedra. Seguramente de una construcción antigua de tiempos más civilizados. Y los pisos superiores de aspecto tosco y bárbaro. Perfecta para estar en el limes en la decadencia del imperio vigilando las incursiones de tribus sajonas. O en la costa oteando la llegada de los hombres del norte. O en una atalaya cerca del paso a un reino cristiano del norte de la península o en la marca del Duero, vigilando la llegada de incursores o tropas de castigo moras.


La parte del tejadillo es desmontable, y así también puede usarse como establo o pajar para muchas épocas.


 

jueves, 13 de mayo de 2021

SAGA: Ataque a la aldea.

Partida casera de Saga en la que los incursores vikingos pretenden destruir una aldea para atemorizar a los sanglosajones. En la aldea ya hay un frupo de guerreros anglosajones mientras el resto de la banda llega por detrás.

Las primeras refriegas son favorables a los vikingos que rechazan a la avanzadilla defensora y logran llegar al poblado.


Mientras el señor sajón prepara la siguiente embestida, dos cabañas han sido icendiadas.


Los combates son encarnizados y los dos bandos quedan diezmados. Finalmente el señor vikingo con toda su guardia intacta logra rechazar definitivamente a los anglosajones. Con la mitad de la aldea y cultivos en llamas y muy igualados en bajas, los vikingos deciden que ya es suficiente como demostración.


Combate muy sangriento, como es habitual y victoria "por puntos" para los vikingos.



Estos son los únicos combatientes ilesos:

El señor vikingo y su guardia. El resto de sus guerreros yacen heridos en el campo.


El conde anglosajón y los escasos guerreros en pie.



El resto de combatientes han sido bajas. Gran parte heridos que podrán escapar y recuperarse.