miércoles, 9 de septiembre de 2015

Battletech

He preparado un puñado de mechs que tenía perdidos en una caja llena de restos de figuras. Son horribles figuras de plástico de Battletech.
Los diseños de los mech de Battletech nunca me han gustado. Siempre los he visto un poco feos.

Por otra parte las viejas reglas de Battletech, a las que jugué mucho por los lejanos años 90, no estaban mal. Me gustaba especialmente el calentamiento y los radiadores que disipaban calor, de manera que había que dosificar la actividad de los Mech para no sobrecalentarlos.
Aún así era un juego un poco lento y divertido llevando un Mech en plan juego de Rol.

Hace poco me pasaron unas reglas para jugar con robots: Samurai Robots Battle Royale. Son muy sencillas y rápidas. No tienen gran detalle pero parecen apropiadas para jugar batallas con docenas de mechs en poco tiempo. La ambientación es flexible adaptándose a todo tipo de frikadas japonesas o a un ambiente más convencional tipo Battletech.

A ver si podemos probarlas.


lunes, 10 de agosto de 2015

PICADORA EN EL DESFILADERO (II)

Gustav avanza por el camino en columna con todas sus tropas camino de su visita anual a las tribus goblin para lograr por medio de la extorsión o el saqueo vituallas. A los lados de la columna los goblin en escaramuza actúan de pantalla.


Pronto descubren la emboscada. Cierra el paso una extraña y aterradora máquina de guerra.


La tropas de Heinrich están compuestas de todo tipo de guerreros del caos: beastmen, thugs y marauder.


El grupo de renegados thugs:


Guerreros del Caos Marauder:


Los Beastmen:


Y el terrorífico Whirlwind del Caos. Una máquina de picar carne empujada por un enano-jabalí:


La columna está encabezada por los terribles jinetes orcos:


Heinrich dirige la emboscada desde un bosque que domina el valle:


Gustav está dirigiendo la horda goblin. Dado lo indisciplinado de los goblin y atendiendo a lo fácil que es que los goblin se enzarcen en peleas por las reglas de animadversión es necesario que un líder los ponga firmes.


Los jinetes orcos reaccionan inmediatamente cargando a los beastmen. El Whirlwind les cargará por el flaco causando una escabechina y haciendo huir al resto.


El resto de la columna se va desplegando con los guerreros en cabeza. Por fortuna las tiradas de animadversión fueron favorables lo que permitió que se acercaran a l enemigo sin tener que seguir tirando y evitando las tradicionales rencillas y escaramuzas entre orcos y goblins. Una suerte ya que en el ejército no hay líderes que impongan disciplina.


Lo guerreros del Caos de Gustav arremeten contra los Thugs de Heinrich:


El Whirlwind después de escabechar a los jinetes orcos se dirige directo a la pantalla de escaramuceadores goblin. Sus flechitas poco pueden hacer contra los tarugos de madera de la máquina y la gruesa coraza y endurecida piel del enano-jabalí.


La máquina choca contra la horda goblin. Gustav decide que es mejor intentar escapar y dirigir la batalla lanzando hechizos. EL Whirlwind, no obstante tropieza y no logra atravesar a los goblin que, contra todo pronóstico, paran en seco a la máquina. (Increíble)


El Caballero del Caos se une a la gresca entre guerreros caóticos: POco a poco los Marauder empujarán a los Thugs hasta su derrota total.


Gustav se sube a la colina desde donde empieza a lanzar hechizos de desmoralización a las tropas enemigas. Los jinetes orcos (lo poco que no ha sido picado por el Whirlwind) se recuperan y vuelven grupas intentando dar un rodeo para atacar por la espalda l enemigo.


El whirlwind está atascado y rodeado de goblin. Pero un sólo enano jabalí resistirá varios turnos luchando contra la horda de goblin.


No hemos hablado del Troll de Gustav. Ha permanecido "empanado" en su estupidez desde el principio de la batalla. Pero en un destello de lucidez ataca a los guerreros caóticos que se acercaban a ayudar al enano.jabalí rodeado de goblins. Los trolls son estúpidos y pasan las batallas rondando el campo como tontos. Pero si logran entrar en combate pueden ser temibles. Sus ataques de regurgitación de ácidos gástricos son letales y, con suerte, son capaces de regenerar daño y resultar una horrible pesadilla hasta para caballeros del Caos.
Los escupitajos corrosivos resultan letales aún para las temibles armaduras del caos.


Desbandados los Thugs el Cabellero del Caos se encuentra rodeado de enemigos y muere.


Heinrich intenta finalmente atacar con los Bestmen, pero los orcos están de suerte y logran romper la formación del caos.


Heinrich intenta desesperadamente escapar, pero los jinetes jabalí le dan caza. Es el fin.



Gustav puede estar contento. Ha matado a su rival y posee el preciado anillo. Además su liderazgo entre los orcos ha crecido gracias a esta victoria.

Para su desgracia y alivio del mundo antiguo, es un pésimo mago y no logrará nunca adentrarse en los conocimientos del caos...

Pero no adelantemos acontecimientos. 


............

Puede que volvamos a ver a Gustav en acción.

CRÓNICAS DE SESEGNA: TRAMPA MORTAL (II)


El escenario comienza. EL titan traidor, después de una larga persecución se gira encarando a los dos titanes imperiales que han caído en la trampa.


Por la espalda de los imperiales emergen dos titanes ligeros Warhound y Land Riders.


El titan imperial es cogido en un cruce de fuego letal. En un sólo turno pierde sus escudos y prácticamente todo su armamento. Además recibe un impacto crítico en su reactor lo que lo deja inmóvil y a merced del enemigo. Todo apunta a un final súbito del escenario.


El otro titán imperial también es atacado por la espalda por un destacamento de Land Riders. Un titan aislado contra los vehículos es muy débil. La tremenda movilidad de los vehículos hace que el titan no pueda maniobrar y los tenga siempre en su espalda.


Desde los edificios la infantería enemiga lacera con sus lanzamisiles a los titanes.


El tital rebelde, pese a tener a su enemigo inerme, decide acudir a atacar al otro rival, dejando el remate a los warhounds y los Land Rider. Resultará un error crítico...


Pese a estar inmobilizado con el reactor dañado y rodeado de enemigos, el princeps logra reparar su reactor y sus enemigos rebeldes no logran hacerle ningún daño.


El Reaver que se ha encarado al otro Warmaster recibe una certera andanada que le deja sin escudos y le acierta en el reactor. Su destino está escrito. Cuando trata de reparar el reactor se produce una malfunción y el titan SE VAPORIZA en una fatídica reacción en cadena.


Los titanes imperiales deciden que ya han logrado una gran victoria dando caza al titan rebelde y deciden salir de la encerrona victoriosos sin arriesgar más. A fin de cuentas el resto de enemigos están intactos y son mucho más maniobrables que ellos.


Gran victoria imperial y gran partida de Adeptus Titánicus. Todos los participantes quedamos con una gran sensación. El juego funcionó a la perfección y parece que este tamaño de partida es perfecto y permite todo tipo de situaciones tácticas interesantes.

Quedaron ganas de más y nos dió tiempo a jugar otro escenario rápido.

Queda el compromiso de repetir. Y la próxima vez creo que probaremos iniciar una campaña personalizando las tripulaciones y añadiendo algo más de JUego de Rol.