martes, 6 de noviembre de 2018

GUERRAS PÚNICAS

"Partidaca" de Guerras púnicas con Warhammer ancients con la premisa de poner sobre la mesa los 4 elefantes que pinté este verano. 4 elefantes son una barbaridad, pero las listas de cartagineses en la 2ª guerra púnica en Hispania lo admiten, así que... ¡A por ello!

Los dos bandos se alinean listos para la lucha. Los elefantes se disponen en vanguardia listos para la embestida. Los vélites romanos tragan saliva y se preparan para recibir a los monstruosos animales. 



El cónsul romano ya ha dado las órdenes y hecho los sacrificios rituales.


El general cartaginés da la orden de ataque...


Los elefantes embisten entre espantosos barritos...




Contra todo pronóstico la caballería aliada romana carga en su flanco izquierdo contra los hispanos leales a Cartago. La caballería romana le sigue y logra espantar a los númidas que huyen. Quedan combatiendo hispanos de los dos bandos enfrentados.


Pese a la retirada de los númidas, los íberos cartagineses se imponen gracias a su superior armamento y corazas. La caballería romana de reserva debe intervenir interceptando a los ibero-cartagineses que persiguen a sus oponentes aunque compatriotas.

Los númidas se reponen de su retirada y se disponen a hostigar de nuevo.


Las cosas en este flanco se ponen feas para los romanos que habían empezado tan bien. Toda la caballería romana emprende la huida y las legiones quedan expuestas en su izquierda.


Los vélites se enfrentan a los paquidermos con sus venablos...


Pero los elefantes están fuertemente protegidos y aguantan las puntiagudas saetas lanzadas por los "vélites"...


El avance de los elefantes parece imparable...


Las legiones se enfrentan a la avalancha de las fortalezas andantes cartaginesas...


El flanco parece que aguantará algo más, ya que los romanos vuelven grupas y contraatacan. Los triarios se desplazan para tapar el hueco y son zaheridos por los númidas que lanzan sus jabalinas y se retiran traicioneramente...

Los "hastati" de las legiones aguantan valientemente el empuje de los elefantes. Pese al brutal ataque de las bestias y sus tripulantes, los legionarios aguantan y consiguen poner en estampida a uno de los monstruosos bichos...


¿Cuanto podrán aguantar los romanos frente a las descomunales bestias?



Como si los dióscuros hubieran repetido la hazaña legendaria, los romanos logran poner en fuga a los caballeros íberos que arrastran en la huida a los númidas. ¡Nadie podía esperar esta triunfal recuperación del ala izquierda romana!


Va a resultar difícil romper el flanco para ambos bandos. Pero el romano ya se conformaría con tablas en este sector...


Los elefantes pierden ímpetu ante las inconmovibles legiones. Pero la avalancha de "scutarii" llega a la carga...


La línea se transforma en una enorme confrontación cuerpo a cuerpo. Roma ha luchado esforzadamente, pero la fatiga pesa y las bajas se acumulan. Los íberos están frescos y aquí y allá empiezan a romper la línea.
En un inesperado empuje, el general romano se ve envuelto por tropas enemigas en persecución.


Lucha valientemente pero no puede contener por sí mismo a tropas en masa. Debe retirarse, lo que es interpretado por los romanos como una señal de retirada generalizada...


Roma huye del campo concediendo la victoria a los púnicos.

Pese a la derrota, muy ajustada, el comportamiento de las legiones frente a la muralla de elefantes ha sido magnífica. Cartago ha perdido muchas tropas y probablemente no pueda volver a convocar a tantos elefantes. Pero no faltarán mercenarios dispuestos a plantar cara a Roma si el oro africano es dispensado con liberalidad.

Ya han partido a la Galia embajadores enviados por los "sufetes" púnicos para reclutar más "forraje para los pila".

Pronto veremos en acción a estos dos enemigos irreconciliables...

martes, 23 de octubre de 2018

Chaos Dwarfs

La semana pasada también hubo remesa de enanos del cáos para engrosar las filas de los dioses oscuros. Tres magníficos ejemplares para una nueva unidad de choque.




lunes, 15 de octubre de 2018

EL TERROR DEL "LICHEMASTER"

Este domingo jugamos la campaña completa "Terror of the Lichemaster". Se jugaron los dos primeros escenarios simultáneamente. Luego montamos la "gran" batalla final.

Este escenario es uno de los más icónicos de los primeros años 80. Y el "Lichemaster"  Heincrich Kemler uno de los personajes más carismáticos y repetidos en las ilustraciones de Warhammer 3ª Ed.

El escenario data de 1986 y fue publicado para jugarse con el set de warhammer 2ª edición.

Es un ejemplo típico del estilo de juego para el que las reglas fueron ideadas, combinando elementos de rol y de batallas de miniaturas.




La trama involucra un pueblo llamado "Frugelhorn" en un valle interior de las "Black Mountains". Un glaciar sin salido apartado del mundo donde hay una pequeña comunidad de refugiados y retirados habitantes junto a una pequeña comunidad de enanos mineros.

Pero el glaciar oculta un túmulo antiguo de un viejo guerrero del caos: Krell.

Y Heinrich Kemler. Un nigromante en sus horas postreras que trata de recuperar su marchito y decadente poder.


Kemler despierta al guerrero del caos y pacta con los poderes malignos para que le ayuden. Estos le brindan 7 días de vida y la plenitud de sus poderes mágicos. Más allá de estos 7 días, Kemler tendrá que sembrar la destrucción para sobrevivir. Cada víctima de Kemler le proporcionará 1 día más de vida o 1 punto de magia.

Sin muertes Kemler perecerá.

Así han dispuesto los poderes del caos sus planes malignos de los que Kemler será un instrumento.

Kemler, con ayuda de Krell y sus huestes de no-muertos lanzará desde el valle el terror. LOs primeros en sufrir su ataque serán los enanos de la mina y la granja de la familia Bogel. Luego el pueblo de Frugelhorn que está en el camino de salida del glaciar. Y luego el imperio al completo.



ATAQUE A LA MINA DE GIMBRIN 

Los enanos duermen sin conocer el ataque que se les avecina. Sólo un centinela está de guardia en las minas. Pronto nota movimiento y una luz maligna.


Una avanzadilla de las hordas de Kemler se aproxima a la mina para allanar el paso al gran ejército no-muerto.


Gimbrin y sus enanos salen se apresuran a tomar sus armas y mallas y salir a repeler el ataque:


El ataque lo dirije un campeón no-muerto llamado "Ramlac el Negro".  Los enanos hacen lo que pueden pero es inútil la resistencia de un sólo enano contra la carga imparable de los esqueletos. El miedo obliga a huir al enano. Los otros enanos tratan de escabullirse y formar una línea de defensa.

Uno de los enanos se apercibe de la presencia del campe´çon, e intuyendo la importancia de este, prepara su ballesta y  dispara acertandole de lleno.

Con la caída del campeón, todos los esqueletos caen al suelo inermes y sin su mágica vitalidad.

Los enanos, aliviados de su inesperada suerte se apresuran a la villa de Frugelhorn para alarmar y buscar ayuda de la milicia allá acuartelada.



ASALTO A LA GRANJA BOGEL.

La granja es asaltada al tiempo que los sucesos de la mina se desarrollan.
Aquí Mikael Jacsen, otro campeón no muerto y 10 zombies pretenden asesinar a la familia Bogel que vive en una granja apartada del pueblo de Frugelhorn.

Sólo su perro, el viejo "Fritzy", encadenado a un poste nota la llegada del horror. Fritzy será la primera víctima de los zombies.


Pronto los zombies penetran en la granja y los Bogel, junto con el halfling que duerme en los establos tratan de organizar la huida.


Los Bogel huyen despavoridos perseguidos por los zombies. Pero estos, lograrán dar caza a los espantados granjeros que serán devorados por los no-muertos. Después del festín proseguirán su camino para reunirse con el "Lichemaster" en el ataque al pueblo.






LA DEFENSA DE FRUGELHORN:


El pueblo despierta con el sonido de cuernos aullantes en el valle. Los enanos tratan de despertar a los habitantes del pueblo. Pronto resulta evidente la amenaza que llega desde el glaciar. 

Aún sin conocer la naturaleza de la amenaza, los habitantes del pueblo organizan dos batallones de arqueros que se dirigen a la cabecera del puente. Y un regimiento de hombres en armas que defenderá la entrada al pueblo permitiendo el repliegue de los aruqueros si la amenaza es imposible de detener en el río. 


Los no-muertos comienzan a cruzar el puente y los arqueros lanzan sus primeras andanadas con poco acierto:


Desde la colina del pueblo la figura de un arquero llama la atención de Kemler. Se trata de una elfa, "Riolta" que lanza dardos con mortal precisión.


Kemler enfurecido conjura 4 enormes bolas de fuego que salen disparadas contra la desafortunada elfa que muere envuelta en llamas:


Los esqueletos han cruzado el puente y los arqueros se disponen a replegarse. Los hombres en armas se lanzan al ataque tratando de retener la horda de no muertos y dar tiempo a formar una segunda línea de disparo y defensa.


Los hombres de armas calculan mal su carga y resultan contracargados por lo esqueletos. La lucha es feroz. Pero la presencia del brujo Kemler marcará la diferencia con sus sortilegios y su fuerza sobrenatural. Los soldados del pueblo huyen y son masacrados en la persecución.


Kemler se dirige a la colina a la que se han retirado los arqueros:



Los enanos llegan a la batalla y contemplan las hordas acechando el pueblo. Hacen lo que pueden, pero las cortas piernas de un enano no son tan veloces como sería preciso.


Kemler ataca y los aldeanos huyen tratando de evitar su destrucción y de reagruparse dentro del pueblo. Pero Las bolas de fuego de Kemler son mortales y destrozan por la espalda a los guerreros en fuga.


La última resistencia de los guerreros es en vano. Kemler ha roto la defensa y está ya en las calles del pueblo. Se ordena la retirada general.

Es momento de huir y salvarse como se pueda para tratar de pedir ayuda más allá del valle de fruegelhorn.


Kemler ha destruido el valle y logrado un tiempo precioso de las víctimas de su destrucción.
Pero necesita más muertes para seguir viviendo.

EL TERROR DEL LICHEMASTER NO HA HECHO MÁS QUE COMENZAR.

Tendremos más noticias de  la pesadilla que se cierne sobre el imperio desde el valle de Frugelhorn.