miércoles, 11 de diciembre de 2019

IMPERIOS Y BÁRBAROS (La caída del Imperio Romano de Occidente)

Podemos situarnos a finales del S. IV o principios del V. 
Podría ser la Galia...
Un militar proclamado con el apoyo de las tropas destacadas en Britania como verdadero emperador de occidente... Podría llamarse "Constantino"...
Podría estar en la Galia buscando afianzar su posición y ganarse la amistad del césar oriental....

Uno de sus oficiales de mayor rango podría haber pensado que si cualquiera puede ser César, ¿por qué no él? Podría llamarse "Máximo"...

Entonces Máximo ha reunido a parte de las legiones romanas en la Galia y se ha investido con la púrpura imperial. Para apoyar su causa a llamado a unos Godos asentados cerca como ejército federado de Roma. Los dirige un tal.... ¿"Alarico"? ¿Por qué no?.

Así pues en la llanura de la Provenza se enfrentan a muerte "Constantino" y el usurpador "Máximo".

Los dos ejércitos representan el poder de Roma. Incluso los Godos de "Alerico" combaten en nombre de Roma soñando con que se les reconozca como ciudadanos del poder de Roma. Han vivido sin tierra y luchando por Roma desde hace mucho. Y hasta ahora Roma los ha tratado con desprecio. Pero el nuevo emperador "Máximo" ha prometido reconocerles sus servicios y ha nombrado a "Alarico" "Conde de toda la Galia".


(El escenario está servido. Objetivo: Matar al emperador rival. Si ninguno lo consigue se retirarán a sus campamentos. Puede que vencedores o vencidos. Pero ambos habrán de hacer una tirada de liderazgo (penalizada o bonificada) para ratificar la lealtad de sus tropas. SI fallan serán degollados por sus tropas descontentas. El que sobreviva será el vencedor y emperador. SI no sobrevive ninguno es un empate y será el godo "Alarico" quien se alce elegido por el ejército como emperador.)


"Constantino", dirige a la hueste de "Comitatus". Leales soldados de origen Godo (como él mismo,  por más que sus padres le llamaron Constantino en honor al último gran emperador romano...)


Al otro lado del campo "Máximo" posiciona a sus tropas leales. Igualmente soldados leales a Roma. Lo cual no es sino leales a aquel que les prometa mejores condiciones de vida y soldada...


Ambos ejércitos abren la batalla en un flanco. "Máximo cuenta con más y mejor caballería en este sector a su derecha. Pero "Constantino desplaza a toda su infantería pesada y a sus "comitatus" para cerrar el flanco...


"Alarico" y sus nobles "baltingos", los mejores guerreros bárbaros, chocan contra lo que queda de las antaño poderosas legiones romanas. Hoy han cambiado sus águilas por el "crismón" que proclama la grandeza de Cristo sobre todo el orbe... El mismo cristo en el que cree "Alarico". Pero Alarico dirige sus plegarias al "padre", único Dios. Es arriano. No como el politeísta católico y hereje de "Constantino"...

"Alarico" y sus baltingos, vestidos de hierro chocan contra el muro de escudos de las legiones romanas. Roma sigue siendo poderosa y sus legiones, aunque escasas y no siempre mantenidas, siguen siendo un poderoso arma.


Todo el flanco es un hervidero de acero y sangre... "Constantino" y sus leales "comitatus" ha desbandado a la caballería que tapaba el centro Godo...


"Alarico" lucha como una fiera, pero las legiones romanas mantienen el orden y firmes sus escudos resistiendo... Han sido adiestrados en la pelea. Y la disciplina y el orden son su fuerza. Saben que cualquier grieta en el muro de escudos será la muerte....

Pese al empuje de los Godos, la disciplina romana mantendrá el orden luchando durante varios turnos preciosos...


"Constantino" vuelve grupas desde el centro intentando rodear a la infantería de "máximo" y terminar la batalla definitivamente...

¿Dónde está ese usurpador amigo de arrianos y del demonio?


Prácticamente todo el ejército Godo de "Máximo está en huida o pensando reconocer su derrota...

"Constantino carga contra la infantería pesada Goda dirigida por el mismísimo "Máximo".
Los Godos no pelean muy distinto de los romanos... Han luchado junto a ellos contra innumerables enemigos y les conocen bien. Y estos Godos son nobles de nacimiento. De antiguas estirpes de guerreros. Todos han prestado su sangre a Roma y reclaman de esta su reconocimiento como hijos de la loba...

"Constantino" y "Máximo" se buscan entre la multitud... Traban combate personal y se hieren mutuamente...

Su lucha hercúlea decidirá la batalla... y ¡el destino del imperio!




Pero... lo inesperado sucede...

Los Godos son como las nuevas legiones de Roma. Aguantan en orden la embestida de la caballería. Y ajenos a la lucha entre sus señores... el muro de escudos Godo resiste y empuja...
Los jinetes dudan...No han logrado romper la que parecía débil presa...

La duda se convierte en certeza... esta batalla no la van a ganar hoy...

La élite del ejército de "Constantino" se deshace y huye. "Constantino" da la espalñda a su rival y también huye...

Todo el ejército de "Constantino" huye viendo el desastre...


Máximo tiene a su ejército también desbaratado y desorientado... no hay forma de organizar la persecución y asestar el golpe definitivo.


Los dos ejércitos se retiran a sus cuarteles a ordenarse para la siguiente batalla.



EPILOGO:

Cae la noche y en las tiendas de los soldados se forman corrillos.... Todo son rumores. Los oficiales forman consejo. 
"Constantino" y "Máximo" hacen ofertas y promesas a sus generales...
Más promesas, a cual más disparatada y sin ninguna garantía...Otro emperador y de nuevo un emperador débil...

Roma necesita un emperador fuerte.

"Constantino" y "Máximo" mueren acuchillados esa noche.

"Alarico" también sabe hacer promesas. Y tal vez tenga fuerza para hacerlas cumplir.
¡VIva "Alarico" emperador de Roma!



Pero en roma hay un Papa católico... y Alarico es arriano....

Mal asunto. Habrá más guerra.

martes, 3 de diciembre de 2019

Realm of Chaos: Bandas aleatorias.

Los dos tomos de Realms of Chaos son un extraordinario derroche de originalidad y fantasía. Ofrecen múltiples formas de jugar a warhammer con fuerzas del caos que van desde poderosos ejércitos de demonios hasta pequeñas escaramuzas de bandas del caos.

Se puede jugar con un campeón del caos que va reuniendo una fuerza de acólitos y creciendo en poder de partida en partida. Se puede seguir este desarrollo como en un juego de rol, siguiendo la campaña hasta el destino final: convertirse en un poderoso príncipe demonio o convertirse en un horrible engendro del caos. 

También se pùeden generar bandas con tanto poder y seguidores como se quiera para usarlos en las partidas. Con ánimo de jugar un batalla del caos he generado dos bandas rivales a ver que sale. SOn bandas de hasta 400 pts, con 7 recompensas.

BANDA DE KHORNE

HIERONIMUS STAADSTTRUPFFEN

Lvl 20 Human Hero.
Brightly patterned skin
Chaos armour sv 3+
Strong S+3
Hell-hound
Demon Sword

SEGUIDORES:
1x OGRO
1x TROLL
3x BEASTMEN

Tremendo campeón. Nada menos que heroe nivel 20 y portando una espada demonio. Ganador seguro de cualquier partida. Para equilibrar creo que le quitaría la espada demonio y le daría un espada mágica. Quizá un hellblade de khorne. Aunque siendo un seguidor de khorne siempre es vulnerable a la magia y hasta una mísera bola de fuego lo puede mandar al infierno.


BANDA DE SLAANESH

URUHAIGISH "El maléfico"

Lvl 5 Human Wizard.
(15 pts magia. Conjuros: Fire ball, enthuse, leg breaking)
extremely thin Tx1/2
Bestial Face
Strong S+3
Regeneration
Chaos armour and Iron Hard Skin Sv 4+ (+3 to save)

SEGUIDORES:
1x MINOTAUR
3x BEASTMEN
6x Human mercenaries
1 Lvl 5 mercenary captain



Poca cosa, en principio. Pero tener una salvación 4+ y un bono de +3 por la piel hace que sea inmune a casi todos los ataques. (Las reglas no dicen nada, creo, pero habrá que entender que con un "1" se falla siempre). Aunque el perfil era poco poderoso, las mutaciones y recompensas lo convierten en un oponente terrible.


Así es el sistema. Puede salir cualquier cosa. Desde un miserable goblin o un dragón ogro. Con un poco de sentido común salen cosas jugables sin ánimo de competir.

A ver si les damos un poco de juego a estas y otras bandas y ligamos una campaña.

martes, 19 de noviembre de 2019

ESTANDARTE DE KHORNE

Van sucediéndose las miniaturas de guerreros dedicados al dios de la guerra y ya se hacía necesario un buen estandarte.

Así que guerrero del cáos al canto portando un estandarte apropiado para el dios de la destrucción y la sangre: