viernes, 11 de noviembre de 2016

Champion Hill - Fire and Fury

Partida de iniciación para familiarizarnos con las reglas. Yo hace más de 15 años que no las tocaba.

Simplemente dejo unas fotillos de la partida.








martes, 8 de noviembre de 2016

EL NOMBRE DEL CAOS



Esta batalla la jugamos hace ya unos meses. Es un escenario preparado por Ángel Sampedro que puede ser el inicio de iuna campaña o de sucesivas batallas. Como más vale tarde que nunca, ahí va eso.
La historia es la siguiente:
Unos elfos del bosque han encontrado un viejo manuscrito en el que se detalla el verdadero nombre de un poderoso dios del caos. Y por tanto todos los detalles para su invocación y control.
Por supuesto, el rumor de la existencia de este libro, es recogido por unos cultistas del caos de una secta de skaven.
Los skaven , por tanto van a tratar de atacar el asentamiento élfico para conseguir el libro.

El libro se guarda en una torre en los aledaños del bosque.
La escena está lista para una batalla de WHFB 3ª edición.






El choque se produce y en un principio parece que los elfos deberían poder despachas a los skaven, pues su pericia en el combate es mayor. Pero el grán número de los skaven y las malas tiradas del jugador élfico producen el resultado contrario.




Los elfos resisten hasta el último momento el empuje de los skaven. Sus altas características de Liderazgo hacen que no huyan... hasta que una tirada fatídica rompe todas las estadísticas. (Como suele ser habitual por muy estadísticamente improbable.)


Los skaven se lanzan a la persecución en el flanco izquierdo de los elfos que ha resultado completamente devastado.


Con su flanco derecho destrozado, los pocos elfos que aún resisten están perdidos.


Pronto se ven rodeados.


Los skaven han destruido el ejército élfico e inician el registro de la torre. ¿Qué encontrarán? ¿Qué puede haber en la torre? ¿Estará el libro o habrá sido puesto a buen recaudo antes? ¿Cual será el destino del bosque y sus habitantes?

Guerreros Skavens imagen caja.jpg

Todo esto son preguntas que aún están sin responder.

miércoles, 3 de agosto de 2016

Entre monstruos anda el juego.

Ni sé la de veces que habré jugado a Dungeon-Quest. Proviene de una época lejana perdida en las nieblas del tiempo. Una época en que las aventuras de los juegos de rol consistían en explorar cavernas y laberintos de mazmorras. Y de eso va este juego.

Un tercio de siglo después hay muchos juegos que han mejorado la experiencia. Pero pocos son tan rápidos, desenfadados, tontorrones aunque entrañables como este.

Y pocos son tan letales, aleatorios, injustos y caprichosos a la hora de matar a tu héroe por que sí.

El juego está reeditado y hay por la red muchas reseñas e información. Si traigo el juego a esta palestra es por que he tenido la oportunidad de volverlo a jugar con un goblin de nueva generación.

Rodrigo tiene tres años y ya le he intentado pervertir con algún juego. (Tratan sobre ratones, gallinitas y mandangas infantiles.)

En realidad, de la colección de juegos le llaman la atención poderosamente dos:

Steam: un gran juego de trenes, pero no apto para niños.

Dungeon-Quest: "EL JUEGO DEL DRAGÓN".  ¿Por qué no intentarlo?


¡TODO UN HALLAZGO!



Rodrigo que padece el síndrome del "Culo inquieto" ha estado atento al juego durante casi una hora. Y se ha partido de risa cada vez que tenía que levantar una cartita o sacar de la bolsa una piececita de dungeon.


No digamos nada cuando ha llegado a la habitación del dragón y había que ver si estaba dormido o no.

El teatrillo y los efectos especiales acargo de su padre también han hecho mucho.

Ya han caído 5 partidas y el "goblin" pide mas. Increible. Tal vez esto sea un principio.

El anelo de todo jugador viejuno es ver como sus juegos son revividos por las nuevas generaciones. Pero la experiencia demuestra que los tiempos van cambiando. O no. ¿Quien lo sabe?

Pero, silencio... No despertemos al dragón.