sábado, 8 de noviembre de 2014

PARCHEANDO EL VIEJO WH40K

Los últimos días estoy dándole vueltas a las reglas caseras para revitalizar WH40k. He ojeado varios reglamentos de ciencia ficción que tengo por casa. Pero  el núcleo duro de las reglas caseras que tenía entre manos y que publiqué hace unas semanas sigue intacto.

Creo que pueden funcionar. 

He jugado una pequeña escaramuza en casa yo solo.

Aquí resumo una pequeña secuencia de juego en un asalto de una escuadra de marines a una posición de orcos bien defendida. Vemos como funciona el fuego de cobertura y como las reglas de estar bajo el fuego sirven para suprimir y cubrir el avance.

Además los movimientos extendidos permiten una mayor fluidez de movimiento y mayor maniobrabilidad.

En conjunto creo que van funcionando bien y estarán listas para probarlas en cuanto un incauto se ponga a tiro.










jueves, 30 de octubre de 2014

Entre piratas anda el juego (Uno no muy bueno...)


Otra partida de WH40K. 

Resumiendo:

Eldar y Orkos visitan un abandonado puesto avanzado en un planeta con la esperanza de recoger un raro artefacto perdido.



Los orkos toman posiciones entre las ruinas


Los Eldar llegan oportunamente al lugar al mismo tiempo.












No hay gran cosa que contar. Los Eldar encontraron el artefacto y por el camino diezmaron al grupo de Orkos. La superioridad de sus armaduras, campos refractarios y armamento shuriken les puso las pilas a los orkos.

Conclusion después de la batalla: Una vez más WHK40K no da la talla.

Es duro. WH40K es uno de los juegos al que más cariño le tengo. Pero es rara la partida que me ha satisfecho en los últimos 25 años. Reglas nuevas, ediciones nuevas, pero el juego sigue siendo la misma tontuna.

Debo decir que WHFB sí nos ha gustado. Mucho. Incluso con sus fallos y pegas es un juego divertido y con un buen escenario da unos resultados satisfactorios.

Pero WH40K es un juego que consiste en acercarse dispararse y morir.

La partida fue muy rápida y nos dio tiempo a jugar una pequeña escaramuza probando algunas de las reglas caseras que yo había propuesto en una entrada anterior del blog. (AQUÍ)


Todo parece indicar que la dirección es buena. Si WH40K quiere ver mesa de nuevo habrá que darle unos remiendos.

Resumiendo los problemas:

- Poco movimiento y mucho disparo y muy efectivo.
- No hay reglas de fuego de cobertura, supresión ni consideraciones sobre la moral o el miedo al combate. Todas las figuras mueven y disparan como autómatas.

Revisando otras ediciones de WH40K puedo comprobar que estos defectos persisten. EL juego sigue siendo la misma chorrada que en la primera edición.


EL caso es que hay otros juegos de ciencia ficción y algunos bastante decentes. Pero yo quiero jugar a WH40K. Este blog se dedica en buena manera a Oldhammer. Buscar y pintar viejas figuras Citadel es un vicio demasiado poderoso para ser dejado de lado sólo por que el juego es muy malo. Y me resulta más fácil tratar de enmendar las reglas que adaptar todo el trasfondo, criaturas y equipos a otras reglas.

Siempre hay jugadores que comentan lo buena que es la última edición de WH40K. (Los ha habido en todas las sucesivas ediciones de WH40K). Voy a ser radical: BASURA. (Perdón por ser radical).
WH40K Rogue Trader es también basura. Pero basura original. Puestos a jugar a juegos basura hagamoslo con algo de clase. 

Bajando de la nube de radicalismo, no tendría problemas en jugar a una edición nueva de WH40K. Salvo que sabré que estoy jugando a un bodrio de juego que ni siquiera posee el mínimo componente nostálgico. Al menos una partida de Rogue Trader sirve para rememorar los dorados años de la infancia-adolescencia.

Termino con una promesa. Tal vez una amenaza: Voy a pensar unas reglas para enmendar lo que no me gusta de WH40K.


martes, 21 de octubre de 2014

En el principio... (Octubre de 1987. White Dwarf nº 94. Presentación de WH40k Rogue Trader)

Revisando viejo material de WH40K, me encuentro con estas páginas de White Dwarf en las que se reseñaba el juego recientemente puesto a la venta. Rick Priestley explicaba la filosofía del juego.

Merece la pena leerlo.

Aunque sólo sea el párrafo final:

"The WH40K universe was designed for gaming right from the start, and has plenty of room for future ideas - with over a million planets in the imperium, ther´s room for players and other writers to develop virtually anything they want!Go forth and develop!"


Rick Priestley dixit.

Alucinante si lo trasladamos al momento actual de Games Workshop. El mandato ahora sería: 

Hay un montón de ampliaciones y productos que te vamos a vender.
 ¡¡¡NI SE TE OCURRA USAR NUESTROS COPYRIGHT NI JUGAR CON PRODUCTOS NO OFICIALES!!!



Mis reglas caseras puede que nunca lleguen a probarse o que sean un truño.

Pero quiero dedicárselas con todo mi cariño a Games Workshop. Por todos los buenos ratos que me brindó en el pasado y por quedarse al márgen de mis partidas en el presente.