lunes, 30 de octubre de 2023

SAGA AGE OF INVASIONS: Sasánidas vs Romanos

Partida contra el espledoroso ejército sasánida.


Los sasánidas son un ejercito basado en caballería con unidades de arqueros y unidades de choque. A los romanos ya los conocemos. Hoy han venido con su poderosa y defensiva infantería solo protegidos por una unidad de federados godos.



Desde el principio el romano comprueba la capacidad de los sasánidas para usar sus arqueros montados en ataques relámpago para luego retirarse fuera de alcance. El romano, sin apenas caballería se da cuenta de que va a ser una batalla dura...


Sus federados tratan de poner remedio cargando y llevándose por delante a una unidad de arqueros. Pero son muy pocos frente a la enorme masa de caballería de los sasánidas y terminarán siendo destruidos.


La infantería romana trata de avanzar para contactar pero los sasánidas se retiran mientras disparan sus flechas.


Los romanos luchan como pueden pero sin caballería son diezmados por las flechas. Todo parece perdido....


 Queda claro que al enemigo sasánida hay que atacarle bien de frente desde el primer momento y si es posible con una buena caballería que evite que huya.

miércoles, 11 de octubre de 2023

GLADIADORES DE REFUERZO

Algunos nuevos gladiadores para completar dos juegos completos de los disponibles en Jugula.

Un provocator a falta de ajustarle un escudo:


Dos tracios:


Dos hoplomacus:


Todos de Crusader miniatures.

 

viernes, 6 de octubre de 2023

JUGULA: Primera partida.

Partida de prueba a Jugula. La arena y los gladiadores estaban ya siendo usados con unas reglas caseras muy sencillas. 
Siendo un entusiasta de Saga y de Muskets and Tomahawks tenía seguro que este juego me gustaría.

Y después de una partida nos da la sensación de que es un juego muy divertido.

Pero resulta muy extraña la mezcla de juego de cartas y miniaturas. El juego parece muy bien cohesionado, aunque rígido. Siempre se juega con 4 gladiadores por bando. Jugando más de dos jugadores el follón en la arena tiene que ser tremendo. por que el tamaño de la arena es fijo 8x8 espacios.
El juego de cartas hace que haya que gestionar la baraja para jugar con las miniaturas, animar al público y reforzar y optimizar nuestro mazo para ir siendo más competitivo. Esto es muy divertido. Y parece perfectamente engrasado en la mecánica. Tratar de salirse del esquema con otrs formas de combate de menos gradiadores u otra modalidad,  me da la sensación de que rompería el juego.

Luego está la campaña que tambien tiene muy buena pinta. Aunque me da que sólo jugaremos combates esporádicos.

Las miniaturas oficiales no me convencen. Muy grandes y muy caras. Como tengo una horda de gladiadores de "Crusader Miniatures" pintaré hasta comletar dos juegos completos de los 12 gladiadores posibles en el juego.

Esto permitirá pintar las bases en dos tonos para facilitar identificar en la arena cuales son tus gladiadores y cuales son del contrario.