martes, 5 de abril de 2022

BLOOD BOWL: Skaven vs Chaos

Saltamos al terreno de "astrogranito" para una demostración de violencia y acción deportiva antideportiva.

Jugamos a "Blood Bowl" 2ª edición.

EL juego unos años antes dio un vuelco y tomó el rumbo nuevo del que ahora se juega. Pero esta segunda edición es, para mí, la clásica, en la que surgieron los "Star Players"y todas las características del juego.

Jugamos apenas hora y cuarto, lo que nos sirvió para anotar un punto por equipo para un empate.
No dio tiempo a emplear a fondo a los chicos grandes ni a hacer faltas y mandar al banquillo a casi nadie. Sin intercepciones ni grandes jugadas. Pero sirvió para poner en la mesa un viejo juego al que esperamos darle otro tiento.




 

miércoles, 30 de marzo de 2022

OF GODS AND MORTALS: REALM OF CHAOS

"Of Gods and Mortals" es un sencillo juego de "Osprey" para jugar pequeñas batallas mitológicas.
Una lectura del reglamento por encima e inmediatamente me surgió la idea de jugarlo con las figuras de "Realm of Chaos".

Todas las figuras de "Games Workshop" del caos son fantásticas. Pero jugar una batalla de enfrentamiento entre hordas demoníacas con "Warhammer FB" 3ª edición es una tarea dura , por no decir que es injugable. La montaña de reglas especiales desquiciadas hace que el juego sea lento y desequilibrado. Muy poco satisfactorio para el esfuerzo.

Pero este reglamento es lo opuesto. Ligero, rápido y sin ninguna pretensión. Así que manos a la obra.

Los grandes demonios juegan el rol de dioses. Campeones del caos son las leyendas, tipo Hércules. Y el resto de demonios menores, guerreros, thugs, beastman adoptan las características del resto de mortales.

El juego se basa en activaciones con uno, dos o tres dados. Cada fallo de activación da una reacción al contrario. Y si fallas dos, además pierdes el turno. Así que la elección de activar de una a tres veces supone un riesgo de perder el turno.

Ora cosa curiosa es la posibilidad de que los seguidores se empleen en invocaciones, para dar mayor fuerza a los demonios mayores (dioses).
Que un demonio muera no es un gran problema. Con invocaciones puede resucitar. Pero perder suficientes seguidores puede provocar que esta invocación no sea posible. Igualmente las invocaciones son fundamentales para potenciar la fuerza de los demonios. 

Y son los demonios los que de verdad parten el bacalao.

Las partidas no duran más de una hora.

Las partidas que hemos jugado han sido dos mañanas, echando incluso una mini-campaña.

No es un juego para tirar cohetes. Pero la mesa se ha poblado de diablillos que de otra manera hubiera sido una proeza para manejar.

Esta es una selección de fotos de las partidas:










 Conclusión: 


No es un juego como para volverse loco o dedicarse a él. Pero es ligero y fácil de jugar. Requiere apenas una docena o dos de miniaturas. Y es perfecto para jugar a "Realm of Chaos" sin complicarse.
La batalla es un enfrentamiento entre demonios y el resto son una comparsa. Sólo los campeones pueden ser un poco más efectivos. Los seguidores son fieles que sirven para dar apoyo y convocar al señor caído. Si los pierde, el demonio se queda indefenso.

Ideal para jugar mini-campañas en el "Real of Chaos" sin complicarse y sin pedir gran cosa...

...y también para batallas mitológicas, claro.



martes, 22 de marzo de 2022

CAUDILLO HUNO

Comienza un nuevo proyecto de banda de Hunos para "Saga". Pocos pueblos han causado un terror y espanto tan irrefrenable como los hunos.
Fueron el azote de Dios.

Jordanes los describía como quien describe a los trasgos del "Señor de los Anillos": "Pequeños y toscos, imberbes como eunucos, con unas caras horribles en las que apenas pueden reconocerse los rasgos humanos. Diríase que más que hombres son bestias que caminan sobre dos patas.(...)"

Legendarios e imparables.

Y esta primera figura se corresponde con su señor de la guerra. Miniatura de "Gripping Beast" de factura estilo "viejuno" pero captando la esencia de un guerrero bárbaro perfectamente equipado con cota de malla y yelmo robados a anteriores víctimas y con prendas y escudo propios de un nómada de la estepa.