viernes, 8 de septiembre de 2017

Chaos Thug

Aunque últimamente ando liado pintando un ejército de Íberos para las guerras púnicas, necesito hacer un alto y pintar una miniatura fantástica.

Y digo bien. FANTÁSTICA. Por que lo es en todos los sentidos.

Y de paso pintar sólo una miniatura. No pintar de 8 en 8 que es lo que suelo hacer para levantar ejércitos.

La "mini" es un Thug de Marauder. Un clasicazo maravilloso para disfrutar en cada pincelada.


Una maravilla.

Sigo sin tener demasiada paciencia. Ni preparo suficientemente la figura (habría que haber limado más la espada) ni doy las suficientes capas. Y sigo empeñado en imprimar en negro y dejar demasiada línea negra de definición. Queda un poco tosca y embarrada, pero bastante agradable y vistosa. Le habré echado unas dos horas en tres sentadas.

Poco a poco le iremos pintando unos compañeros. Voy a ir alternando el pintado de unidades de las guerras púnicas con alguna que otra golosina fantástica.

lunes, 28 de agosto de 2017

Adeptus Titanicus

Una pequeña partidita para iniciar a Fernando en este vetusto juego. 
Enfrentamos un puñado de titanes en un escenario urbano. Añadimos un pequeño destacamento de marines y un par de Land Rider para dar color. 

La escenografía de Dropship commander queda espectacular.

Dejo aquí unas fotos sin más. Tendré que hablar algún día de este juego.





Warhammer Fantasy - Ancients

Después de llevar ya unas cuantas batallitas de warhammer ancients, se nos ha ocurrido probar a jugar con estas reglas una batalla de fantasía.

Siendo unos entusiastas de la 3a edición de Warhammer Fantasy Battles, también somos conscientes de que con esa edición "vintage" las batallas son largas. Y como mucho hemos podido jugar batallas pequeñas. 

Así que vamos a probar a hacer dos ejércitos medianos o grandes con las listas del "armies" de 3a edición y jugar con las reglas de ancients que son mucho más ágiles.

Premisas:
  • Listas con 3a edición a rajatabla.
  • Mantenemois las tropas con sus características y reglas especiales de 3a edición. (Animosidad, magia, etc)
  • No añadimos ninguna habilidad extra de las reglas de warhammer ancients. (Drilled, stubborn, warband, etc)
  • Las tropas a las que Warhammer Armies permite ser Skirmish serán Light Infantry o Cavalry según Warhammer Ancients. El resto serán close order.
  • Toda la caballería puede sumar una fila de fondo en combate, excepto que las listas digan que pueden actuar como skirmish. En este caso son light cavalry en open order. 



Así que listo. Un ejército de orcos se enfrentará a una alianza de enanos y elfos.


El hechicero elfo prepara su repertorio de conjuros desde las ruinas de un santuario:


Los enanos se aprestan al combate recelosos de sus aliados de ocasión. Nunca se puede confiar en los elfos... Afortunadamente ninguna de las tiradas de animadversión fue fallada y ambos aliados se comportaron como.... aliados.




Los orcos rápidamente iniciaron un flanqueo con sus jinetes jabalí, rodeando la colina para no ser atacados por las flechas de los elfos. Una horda snotling distraería a los elfos.


Los goblin, en el centro, en orden abierto se internan en el bosque buscando la oportunidad de atacar a cualquiera que se acerque desde esta cobertura.


Las hordas snotling no se atrevieron a acercarse demasiado a los arqueros elfos. A la primera andanada y bajas, se replegaron en orden (no sin mucho miedo) para no ser aniquilados.


La unidad principal de orcos atacó decidida el centro de los enanos, sufriendo numerosas bajas de las ballestas enanas y las flechas de los elfos.
Pero finalmente pudieron cargar a los enanos.


La lucha se prolongó dos turnos, llevando (sorprendentemente) los enanos la peor parte. El jefe orco mató al general enano en combate personal y los enanos huyeron al fallar la moral.


Con el centro de la alianza enano-elfica, roto, los arqueros orcos cargan contra los elfos cubriendo la penetración de los orcos victoriosos (al fondo). Estos van maniobrando para atacar por retaguardia a los enanos.


Pero en el flanco, los orcos, aún en columna de marcha, no consiguen reorganizarse para preparar la carga. El hechicero elfo, descendiendo de las ruinas, lanza un hechizo de confusión mermando la capacidad de mando del lider orco.
Los orcos se quedan quietos en plena confusión y reciben una lluvia de flechas élficas.

El resultado es demoledor y ante las cuantiosas bajas los orcos huyen despavoridos.


Los elfos, con ayuda de los enanos que también cargarán hacen huir a otro regimiento de orcos y el pánico se extiende entre las unidades de orcos.

La unidad principal, pese a las voces de mando del general orco y la presencia del temible estandarte de batalla huye también aterrorizada cuando ganaba la retaguardia de los enanos.

Victoria de los enanos y los elfos. Aunque el gran jefe de los enanos no podrá celebrar la victoria.



En conclusión:

Pues parece que la idea funciona bien. Y si queremos jugar batallas a gran escala de fantasía y en poco tiempo, podemos mezclar la 3a edición con las reglas de Warhammer Ancients. Así se puede resolver una batalla de 3000 puntos en dos o tres horas como mucho.