jueves, 6 de agosto de 2015

CRÓNICAS DE SESEGNA: TRAMPA MORTAL

Un par de titanes Warlord, durante una patrulla rutinaria detectan un titán rebelde tipo Reaver. Una presa fácil si logran darle alcance.

Tras una infructuosa persecución y cuando parecía que saldría de su alcance, el titan rebelde se encara dispuesto a dar batalla. Ambos “princeps” sonrien ante lo que parece va a ser una fácil victoria.

Pronto descubren su error…



El Reaver rebelde lo único que ha hecho es atraerles a una trampa de la que no va a ser fácil escapar. Se encuentran en medio de un sector de edificaciones bastante denso. Y ocultas entre los edificios hay tropas de "Dead Guards" en emboscada. Entre los edificios hay también actividad de vehículos de combate.
Y este titan... No está solo.


ESCENARIO: 

El tablero está repleto de edificios a no más de 20 cm unos de otros.

FUERZAS:

Traidores: 

1 titan Reaver (Goth)
2 titanes Warhound
2x Land Rider Squadrons
2x Tactical Inf. Detachment. (Pueden desplegar divididos en destacamentos de 4 bases para ocultarse en los edificios)

Imperiales:

2x Warlord Titan (Death Bringer)

DESPLIEGUE:

Despliegan primero los Imperiales en el centro de la mesa.
Después los traidores despliegan donde quieran y pueden desplegar la infantería oculta.

LOS IMPERIALES COMIENZAN SIENDO EL PRIMER JUGADOR.


CONDICIONES DE VICTORIA:

Traidores: 
Victoria total : Destruir o inutilizar ambos titanes imperiales.
Victoria menor: Lograr más puntos de victoria

Imperiales: 
Victoria Mayor: Escapar ambos titanes habiendo destruido o inutilizado al menos un titan enemigo.
Victoria menor: Escapar ambos titanes logrando más puntos de victoria.


CRÓNICAS DE SESEGNA


Sesegna V es un planeta en ruinas desde el final de la Herejía de Horus. Se encuentra en borde del sector del “Ojo del Terror” al que las legiones rebeldes se retiraron tras la batalla de la Tierra en la que fue derrotado Horus.

Sesegna era un planeta densamente poblado  dedicado a la manufactura de todo tipo de bienes consumibles. Con la llegada de los rebeldes de la orden de los “Dead Guards” y la Legión del “Ojo de Horus” el gobierno y la población se alinearon del lado de los rebeldes huidos. Poco importaron a los jerarcas de la Inquisición el engaño y la propaganda que motivó la deserción. Las fuerzas imperiales enviadas al planeta iniciaron la campaña con el bombardeo sistemático de la superficie del planeta.

Hoy Sesegna V es un planeta en ruinas y desierto. Son escasos los supervivientes que se ocultan en refugios subterráneos.

En su superficie luchan desde hace cientos de años las fuerzas rebeldes e imperiales en una batalla que parece eterna. Sin medios de transporte que les permitan escapar, los rebeldes están avocados a resistir en el planeta esperando que la fuerza demoníaca a la que se afanan en convocar pueda librarles de su final extinción.


Pero ni las oscuras fuerzas del Caos ni las autoridades imperiales parecen ocuparse del destino de Sesegna V. Basta con que el planeta esté confinado en su propio infierno de guerra sin posibilidad de extender el desorden a otros mundos.


jueves, 23 de julio de 2015

Chaos: The Battle of Wizards

El mundo retro-viejuno es infinito.

El siglo pasado no sólo nos brindó la plenitud de los juegos de rol y wargames. Fue también el siglo del nacimiento de los videojuegos.

Ahora no es el momento de hablar de Space Invaders, Pacman, Pong, Galaxian u otras OBRAS DE ARTE que algún día estarán en los museos.

Hoy quiero hablar en realidad de juegos de tablero. Pero este juego no se juega en un tablero físico al uso, sino en un videojuego.

Es un videojuego que apadrinó nada menos que GAMES WORKSHOP para el SPECTRUM de 48k.

El juego es un juego de tablero por turnos en el que 8 magos luchan en un plano místico por ser el último superviviente y mago supremo.

Antes de que existiera Magic The Gathering , más basado en Dungeons and Dragons que en otra cosa, apareció este juego.

Pueden jugar hasta 8 jugadores. Se puede seleccionar que peleen hasta 8 magos que pueden ser controlados por personas o por el Spectrum.

MUY RECOMENDABLE:



Los gráficos son malos (más bien simples) hasta para los estándares de spectrum. Pero resultan efectivos para su cometido. Pensemos que en estos tiempos los juegos de tablero eran bastante cutres en cuanto a calidades y las fichas de cartón eran muy malas.

El juego se desarrolla por turnos en los que:

1.- Elegimos el hechizo que vamos a lanzar de nuestro grimorio. Y vamos gastando nuestros hechizos disponibles. Hay varios disponibles. Unos nos dan fuerza o mayores capacidades, protecciones, eliminar ilusiones, etc. Pero por lo general se trata de invocaciones a criaturas que pelearán en nuestro favor. Cuanto más poderosas, más difícil es que el hechizo surta efecto. Pero podemos elegir que nuestras invocaciones sean reales o meras ilusiones. En este caso siempre las logramos invocar, pero cualquier mago puede eliminarlas usando el hechizo de "disbelieve" que siempre está disponible.
2.- Lanzamos hechizos.
3.- Movemos, luchamos y disparamos con nuestro mago y las criaturas que hemos convocado.

El juego dura un número de turnos limitado o hasta que sólo quede un mago.

Es sencillo pero profundo, con el rollo de las ilusiones, el ambiente del universo Caos-Ley que se ve afectado por nuestros hechizos haciendo que unos sean más fáciles y otros más difíciles según su alineamiento, convocar fortalezas místicas, bosque mágicos, fuegos que se extienden automáticamente, etc.

Y todo ello sin mirar reglas. Sólo el manual de tres páginas aproximadamente. Después de leer la lista de hechizos, que se resumen en unos veinte tipos y una partida ya sabes jugar. Las partidas duran entre 10 minutos y media hora según el número de magos.


El caso es que el juego es muy sencillo y muy divertido. Tiene una legión de fanáticos en internet e incluso diversos "Remakes" modernos.




LAS IMÁGENES SON UNA MIERDA. PERO EL JUEGO ES "C_J_N_D_". PALABRITA DE S. GARY GIGAX.

Con la fiebre "retro" que también afecta a la informática se puede disfrutar de este clásico fácilmente con cualquier emulador  de los muchos disponibles por la red.
La mayoría de juegos retro de esta época de microordenadores Spectrum, Amstrad, MSX o Commodore 64 estan ya abandonados y son software libre con lo que hay diversión para rato en formato retro y pixelado.

Véase páginas como:

computeremuzone.com
elmundodelspectrum.com


también podemos jugar jugar Online:

http://torinak.com/qaop#!chaos


Las instrucciones en PDF y muchos trucos y cositas se pueden obtener en la biblia del spectrum:

www.worldofspectrum.org