lunes, 20 de julio de 2015

Star Wars: Caza al espía.

Le damos una oportunidad a este viejo reglamento de los primeros 90 para ir haciendo boca a la llegada de la nueva trilogía.

Se trata de un reglamento correcto y una buena oportunidad para sacar de paseo a todas las figuras que tiene Felipe  de los amigos de Darth Vader y los republicanos monárquicos de la galaxia lejana.





Un espía rebelde está refugiado en las ruinas de un perdido planeta. Su nave resultó dañada durante la huida y tuvo que mandar una señal de socorro y aterrizar de emergencia.

La señal es oída por los rebeldes que mandan ayuda. Pero, por desgracia, también por la guarnición imperial cercana. El objetivo escapar del cerco imperial. Los imperiales tratan de matar al espía y los rebeldes de romper el cerco y escapar.



 El escenario se resolvió en una huida a toda velocidad aprovechando el descuido imperial y con ayuda del fuego de flanco de los rebeldes que dió cobertura a la huida.
El cuerpo a cuerpo finalmente dio la victoria a los rebeldes.


El espía rebelde a la carrera. (de ahí lo movido de la foto.)


No está mal el reglamento. Sólo un poco farragoso tener que tirar para dañar enfrentando las tiradas de fuerza del ataque y resistencia del blanco, que obliga a ir uno a uno con todos los impactos en lugar de tirar todos los dados a la vez.

martes, 19 de mayo de 2015

Ejército andaluz

Al fin llega el ejército árabe que llevo pintando varios meses. Ya ha visto la mesa y ya se cuentan sus partidas por derrotas. Pero eso no importa. De derrota en derrota hasta la victoria final.

Vamos a hacer un poco de desfile para mostrar las galas de este precioso ejército.

Al frente de la morisma la caballería berebere de Artizan:


Nobles andaluces también de Artizan: 


Una unidad de caballeros mozárabes, mercenarios mayormente. De Crusader:


Vamos con la infantería. Figuras de Gripping Beast de plástico y mandos en plomo. Estos de abajo son de Artizan:


Estos mandos son de Gripping Beast también:


Muy propio este imán de Gripping Beast:




Más nobles andaluces:


Más bereberes:


En el tintero quedan unas cuantas unidades: arqueros y caballeros andaluces, junto con algunos escaramuceadores. Esperemos tener algo de tiempo para tenerlos listos pronto.

jueves, 30 de abril de 2015

Ogro

Para la partida de Robregordo vino justo a tiempo este ogro. Tenía una bolsa con seis figuras como esta procedentes de un molde que hizo un amigo de la figura original. No es que tuviera una calidad muy buena, al fin y al cabo es una reproducción. No sé cuantas reproducciones tendré sin saberlo de las figuras que pululan por ebay. Si un guerrero del caos puede costar 10-20 euros a la mínima ocasión, cómo no va a haber falsificaciones. Es de lo más rentable. En fin, es lo que tiene esta moda retro. Nadie puede evitar la especulación. El caso es que la figura, una vez pintada queda de lo más chulo.